ASAJA Castilla y León valora positivamente las ayudas del Gobierno a afectados por los grandes incendios

Granja y masa forestal.

La organización agraria destaca la rapidez y simplicidad de la tramitación, aunque reclama un trato diferenciado para la agricultura y ganadería profesional

La organización agraria ASAJA de Castilla y León ha mostrado su satisfacción por el proyecto de Real Decreto que regula la concesión directa de ayudas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a los agricultores y ganaderos afectados por los grandes incendios forestales del verano de 2025. Castilla y León ha sido la comunidad más afectada, con especial incidencia en provincias como León, Zamora y Ávila.

Según ASAJA, aunque las ayudas, sumadas a las de la Junta de Castilla y León, no compensarán la totalidad de las pérdidas, su importe es significativo, la tramitación es sencilla al ser subvención directa y se espera que sean rápidas, algo crucial para garantizar liquidez a los afectados.

La principal ayuda consiste en un 20% de los ingresos agrarios del último ejercicio fiscal, con un mínimo de 1.500 euros y un máximo de 10.000 euros. Para aquellos agricultores o ganaderos asegurados con pólizas Agroseguro y que hayan tenido siniestros indemnizables, el importe mínimo se eleva a 6.000 euros. Además, se incrementa la subvención de las pólizas de seguro agrario o ganadero hasta el máximo permitido del 70%.

ASAJA valora el incentivo al seguro agroganadero, pero critica que el Gobierno no distinga entre la agricultura y ganadería profesional y quienes tienen el campo como actividad complementaria, lo que afecta principalmente a Castilla y León.

La organización recuerda que solicitó apoyo económico a ambas administraciones desde el inicio, incluyendo reuniones formales con el ministro de Agricultura, Luis Planas, el 5 y 10 de septiembre, para garantizar respaldo a los afectados.

Finalmente, ASAJA reafirma su disposición a colaborar con la Junta y el Gobierno en políticas que pongan en valor el sector primario y su papel en la conservación del medio ambiente, gestión de los montes y participación en labores de extinción ante incendios.

Artículos relacionados

Noticias más vistas: