La entidad asegura que el cambio supondría un desahogo para la economía de los agricultores en un año de «importante producción»
La organización profesional agraria Asaja pidió a la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para animales (Cesfac) que incluya la avena en la formulación de piensos compuestos para el ganado dada la “importante producción” de este cereal durante la última campaña, que ha alcanzado en algunas zonas “rendimientos históricos” por las lluvias primaverales.
Así lo afirma el presidente nacional de Asaja, Pedro Barato, en la carta remitida a su homólogo en CESFAC, Fernando Antúnez, en la que justifica la petición en que la avena es un cereal que “no se mueve en los mercados internacionales” y que, ante la “apatía compradora y la falta de salida del producto”, su inclusión en los piensos compuestos permitiría un desahogo para los agricultores ante una situación de “precios hundidos”.
La producción de avena nacional es, según Asaja, de 1,5 millones de toneladas, el 6,8 por ciento de toda la producción de cereales de invierno, por lo que Barato considera que Cesfac puede colaborar con los agricultores dando salida en el mercado a una “gran producción de avena” con su inclusión en la elaboración de los piensos compuestos, “algo que no se hace habitualmente pero que se debe contemplar en estas circunstancias extraordinarias”.
“Un cambio que no supondría ninguna merma en la calidad de los productos elaborados, ni provocaría el encarecimiento del precio al sector ganadero, pero contribuiría a reducir nuestra dependencia del exterior y a mejorar las ratios de nuestra balanza agroalimentaria”, sentenció Barato en su misiva, en la que emplaza a los fabricantes de piensos compuestos a mantener una reunión para abordar esta cuestión de forma específica.




