Asesoría Jurídica y Mediación ACAP: “A la vía legal de la mediación debe dársele más valor porque los resultados que se pueden obtener son mucho mejores”

ana cano ultima

“Somos Ana Cano y Cristina Fernández, y trabajamos en la Asesoría Jurídica y Mediación ACAP, en Palencia, donde comenzamos ya hace un año aproximadamente a conocernos, colaborar y tratar diversos temas que se nos han ido presentando en estos meses y que juntas, hemos decidido llevar, con todas las herramientas que el Derecho pone a nuestro alcance, para que nuestros clientes salgan del despacho con la absoluta confianza que da un trabajo bien hecho”

¿Se puede resolver un problema jurídico sin ir a juicio?
Ir a juicio no es ni la única solución ni la primera. De hecho, nuestra recomendación a la hora de gestionar un conflicto es intentar solucionarlo extrajudicialmente. Para ello, realizamos un estudio pormenorizado de cada caso, con el que obtenemos la información necesaria y así ofrecer un camino tendente a la negociación con la contraparte o partes involucradas.

¿Y funciona esta vía alternativa a la judicial?
Por supuesto. Y desde la experiencia podemos decir que satisface a ambas partes, teniendo la sensación de haber puesto fin a la controversia de una forma más ágil, efectiva e incluso más económica para el cliente. En el fondo, estamos hablando de la mediación.

¿Qué importancia tiene la mediación en nuestro días?
La mediación es una vía legal para solucionar problemas jurídicos que consiste en el diálogo de las partes hasta llegar por sí mismas a un punto de encuentro. Esta vía no es judicial. Es decir, no se pisan los juzgados. Esta vía siempre ha existido, y desde nuestro punto de vista debe dársele más valor porque los resultados que se pueden obtener son mucho mejores.
Esto es así porque las partes directamente pueden tener conocimiento de sus respectivas perspectivas y poder saber qué pueden aceptar, en qué punto pueden ceder y donde deben ser reconocidas sus pretensiones.

¿Qué se necesita para que una mediación tenga éxito?
En primer lugar, que ambas partes tengan verdadero interés en llegar a una solución. Muchas veces, encerrarse en reclamar algo sin opción a valorar lo que pueda alegar la otra parte, es una actitud cerrada a la solución. Por ello, los profesionales del Derecho somos quienes debemos asesorar a nuestros clientes, teniendo la flexibilidad y apertura suficientes como para poder ver la situación en global y no únicamente desde la perspectiva del cliente.
Debemos contactar con las partes involucradas y saber cuál es la solución para la situación global, que redunda en la solución para nuestro cliente. Para nosotras es importante mantener la confianza con el cliente, porque le seguimos amparando aunque haya terminado el asunto, ya que pueden surgir nuevas consultas relacionadas o no. Y el cliente sabe que vamos a responder y a defenderle.

En la entrevista anterior mencionábais vuestro proyecto de colaboración. ¿Estáis viendo frutos de ello?
Sí, estamos contentas e ilusionadas porque vemos que a los casos que nos entran les damos una solución siempre. Nuestros casos podemos decir orgullosamente que tienen éxito. La colaboración nos permite abarcar más tipología de asuntos y llevarlos de una forma completa.

¿Cómo veis el futuro de vuestra colaboración?
El afianzamiento que tenemos en la llevanza de los asuntos nos augura un futuro de crecimiento. Es nuestra meta: seguir creciendo mediante nuevos casos, nuevos clientes y nuevos retos porque estamos seguras y confiamos en los servicios que ofrecemos.

¿Qué servicios destacan en vuestro despacho?
Sin duda alguna la calidad. Nos implicamos en nuestro trabajo y eso supone afrontarlo de una forma amplia. Así, ofrecemos al cliente asesoría integral dando respuestas desde las diferentes áreas del derecho.

¿Cuál es el mensaje para quienes buscan apoyo legal?
Que no esperen más, estamos preparadas para acompañarles, y resolver sus asuntos legales de forma eficaz y lo más económica posible.

C. Valentín Calderón, 4, bajo Tlf: 667 25 25 13

Noticias más vistas: