El Ministerio de Igualdad transferirá a los municipios palentinos un total de 380.000 euros para llevar a cabo labores de concienciación, de los 435.000 euros que podrían haber llegado
El Ministerio de Igualdad de acuerdo con el Pacto de Estado en materia de violencia de género ha publicado el listado de los municipios y las cuantías que las entidades locales recibirán para la financiación de programas de lucha contra ese tipo de violencia. En total, Castilla y León recibirá 4.587.821 millones de euros a repartir entre los 2.248 municipios repartidos entre las nueve provincias. Y en la provincia de Palencia, esa cuantía llegará a los 380.000 euros.
Una cantidad ligeramente inferior a la que, según las normas del reparto, le podrían haber llegado a los Ayuntamientos de Palencia y que ascendía a los 435.000 euros. Esto se debe a que una vez realizada la evaluación del remanente de las aportaciones de 2021, las que se ejecutaron y lo que dejó de invertirse, al final a los ayuntamientos de Palencia le llegarán esos 380.000 euros.
Una cuantía que varía de los cero euros que recibirá Pomar de Valdivia, dado que tiene completos los remanentes de la anterior convocatoria, a los 73.339,48 euros de los que dispondrá la capital palentina, que gastó en la anterior convocatoria todo lo que se le concedió.
Reparto
El reparto de los fondos se hace en virtud de varios porcentajes y aspectos. Así, una parte se reparte entre todos los municipios de forma equitativa y numérica. Otra parte, varía en función de la población. Otro porcentaje, de si el municipio está adscrito al sistema Viogen y una parte más dependiendo del número de mujeres usuarias del Servicio Telefónico de Atención y Protección para víctimas de la violencia de género.
De esta forma, el reparto en la provincia de Palencia queda de la siguiente forma.
[table id=34 /]
Los municipios deberán destinar estos fondos a la ejecución de programas dirigidos a la erradicación de la violencia de género que desarrollen las nuevas o ampliadas competencias reservadas a las entidades locales en el Pacto de Estado en materia de Violencia de Género.
Los programas se podrán desarrollar hasta el 30 de junio de 2024.







