Entrevistamos al joven DJ dentro de nuestra sección ‘Los Jóvenes de PaCO’ dedicada a descubrir talento palentino del siglo XXI
Descubrimos este mes, en la nueva sección “Los jóvenes de PaCO”, a un chaval que contagia ritmo y buen rollo allá por donde pasa. El DJ Bad Dani cree que la escena palentina no es sencilla, pero tampoco imposible para quienes quieren crecer profesionalmente al frente de los platos.
¿Quién es Bad Dani cuando no está detrás de la mesa de mezclas?
Bad Dani, cuando no está detrás de una mesa de mezclas, es una persona normal que estudia Marketing en la Universidad y a su vez en un apasionado del deporte.
¿Y por qué el nombre de ‘Bad Dani’?
No hay ninguna gran historia detrás, tras un año buscando un nombre que estuviese disponible en todas las redes, se le ocurrió a una amiga. Iba a ser provisional pero tuvo una buena acogida y se quedó como nombre artístico definitivo.
¿Cuándo empezó tu relación con la música? ¿Recuerdas qué canción o artista te enganchó?
Desde pequeño me ha gustado mucho la música y escuchar todo tipo de géneros, independientemente de la época. Poco a poco empecé a ver sets de djs generalmente de Tomorrowland en la época dorada del EDM y esto ya fue el detonante definitivo para que quisiese tener mi propia mesa de mezclas. Aunque siempre viéndolo como un hobbie, trabajar de ello no estaba planeado en ningún momento.
¿Siempre quisiste ser DJ?
La música siempre ha sido parte de mí, como he dicho anteriormente, y descubrir que podía hacer disfrutar a otras personas poniéndoles música fue lo que me hizo querer ser DJ a una edad no muy avanzada.
¿Cuándo y dónde empezaste a pinchar por primera vez? ¿Qué recuerdas de aquella noche?
Mi primer evento fue el 15 de Agosto de 2019 en las fiestas de Villamuriel de Cerrato, era una noche muy especial porque era el día grande de las fiestas, así que tenía una gran responsabilidad dado que era mi primera vez pinchando ante un público. Pero salió muy bien, por lo que meses después empecé a trabajar de forma regular como residente en bares de Palencia.
¿Qué significa ser DJ en una ciudad como Palencia?
En una ciudad pequeña como Palencia, ser DJ es tener la oportunidad de hacer bailar y disfrutar a las personas que has conocido desde pequeño o que te encuentras por la calle diariamente pero que, gracias a esas noches de fiesta, pueden olvidarse de lo demás y disfrutar de la música.
¿Crees que la ciudad y la provincia tienen espacio para los jóvenes que quieren dedicarse a esto?
Siempre hay espacio para nuevos djs ya sea en la capital o en alguno de todos los pueblos que forman la provincia de Palencia, pero esto no quiere decir que sea fácil, hay que trabajar duro para poder conseguir una imagen personal y empezar a pinchar en los lugares de fiesta.
¿Cuál ha sido hasta ahora tu sitio favorito para hacer de DJ? ¿Qué sesión es la que más recuerdas a día de hoy?
Durante estos 6 años he tenido días muy especiales, a nivel de evento grande/festival, el Palencia DJ Fest y la ITA han sido dos eventos que me han marcado; a nivel de club probablemente la más especial ha sido la discoteca 5 Avenida en Puertollano.
¿Qué estilo musical te define más? ¿Qué sonidos no faltan nunca en tus sesiones?
A nivel artístico me define la música comercial, depende del tipo de evento suena más reggaeton, pop español, electrónica… pero siempre me gusta meter un poco de todo en las sesiones para que no sean muy monótonas.
¿Hay algún DJ o artista que te haya marcado?
En la época donde empecé a ver sets de djs de Tomorrowland, probablemente el que más me marcó fue David Guetta, pero durante todos estos años he aprendido mucho de djs de todos los géneros.
¿Qué canción es la que te define y nunca falla en tu lista?
Depende del tipo de sesión que esté haciendo, cuando suena reggaeton, canciones típicas como “Ella me levantó” no suelen fallar; en otros ambientes tampoco suele fallar alguna canción de Melendi o “La mujer de verde” de Izal.
¿Con qué otras facetas compaginas esto? ¿Trabajas o estudias además de pinchar?
Estudio Marketing en la Universidad, es bueno siempre tener una segunda opción de trabajo.
¿Has pensado en irte fuera para crecer o quieres seguir enraizado en Palencia?
Palencia está situada en un punto muy bueno con conexiones a ciudades como Valladolid que me permiten moverme por toda la comunidad e incluso fuera con bastante facilidad. No descarto irme a vivir a otro lado en un futuro pero desde Palencia también se puede seguir creciendo.
¿A dónde te gustaría llegar?
No tengo ningún objetivo claro dado que es una industria muy masificada y en la que hay que aprovechar todas las oportunidades que aparezcan; poder dedicarme a ello ya es un privilegio, llevarlo al siguiente nivel internacionalizándome sería lo ideal, pero hay que ser realistas y ver lo complejo que es por lo que seguiré trabajando duro para poder seguir dedicándome a esto el máximo tiempo posible.
Si pudieras organizar tu propio evento en Palencia sin límites de presupuesto ni permisos… ¿cómo sería?
Es una pregunta muy compleja. Sería un festival de 3 o 4 días, el recinto estaría formado por un mínimo de 3 escenarios repartidos entre La Balastera, el recinto ferial y el parking del Arambol pudiendo tener toda esa zona acotada para el festival. Si tuviese presupuesto ilimitado los artistas cabeza de cartel serían Coldplay, Dua Lipa, Imagine Dragons y Taylor Swfit, incluyendo también artistas de todos los géneros como puede ser Bad Bunny. Por otro lado, habría un hueco para artistas locales que tuviesen oportunidad de crecer gracias al festival.
Por último: un mensaje que quieras trasladar a los jóvenes palentinos
Palencia es una ciudad pequeña y acogedora pero que también nos ofrece alternativas para pasar buenos momentos durante todo el año como los jueves universitarios, estos tienen un ambiente muy familiar así que hay que seguir apoyando estos días quedándose en Palencia y saliendo. Así como apoyando las iniciativas que se van creando por jóvenes empresarios para poder mantener la ciudad con espíritu y que no se convierta en una ciudad dormitorio, o incluso estamos a tiempo de conseguir que sea un referente de la fiesta castellana dado que estamos en una ubicación con unas conexiones muy buenas con las distintas ciudades de la comunidad e incluso con Madrid.







