Baltanás vive sus fiestas en honor a San Millán durante este mes de noviembre

baltanás
Imagen de archivo de una fiesta tradicional en Baltanás

Consulta aquí el programa organizado por la Cooperativa San Millán

La Cooperativa del Campo de Baltanás “San Millán” convoca nuevamente a socios y vecinos para celebrar la vida y fortalecer la comunidad. Con 112 años de historia, esta organización honra el legado de sus fundadores, promotores de la solidaridad y la ayuda mutua. Este compromiso con el mundo rural se refleja en el crecimiento de su membresía, que incluye a jóvenes, asegurando la continuidad de su misión. En estos días festivos, se busca la intercesión del santo patrono para la prosperidad del campo y la unidad de la comunidad, mientras se rinde homenaje a los socios veteranos y a los fallecidos, guardianes de la historia cooperativa.

Las Fiestas Patronales de San Millán invitan a los vecinos y visitantes a mantener vivas las tradiciones agrícolas y ganaderas, pilares de la identidad baltanasiega, gracias a la labor de los integrantes y colaboradores de la Cooperativa San Millán. Las actividades comenzaron el sábado 9 y se prolongarán durante todo el mes.

PROGRAMA DE ACTOS FESTIVIDAD DE SAN MILLÁN EN BALTANÁS

Durante todo el Mes de Noviembre de 2024:

  • XIII Concurso de Dibujos y IX de Relatos “Cooperativa del Campo de Baltanás San Millán”. El tema estará relacionado con el mundo rural. Los Concursos están abiertos a todas las edades y los trabajos podrán entregarse durante el mes de Noviembre en la Biblioteca Municipal. Los dibujos y relatos se expondrán en el Cine-Cooperativa. Exposición y Venta de Artículos elaborados artesanalmente en Cerámica Castellana, Recuerdos de Baltanás, Piezas Solidarias y Productos de la Tierra durante todo el mes en el Hall del Cine-Cooperativa “San Millán”. También podrá adquirirse el DVD “Cooperativa del Campo de Baltanás “San Millán”. Recuerdos del I Centenario Celebrado en 2012”.
  • Recogida Solidaria de Alimentos No Perecederos, Juguetes, Material Escolar y Productos para la Higiene Personal destinados a las personas que más los necesitan en Palencia se realizará durante la Navidad en los diversos Establecimientos de la localidad.

Martes 12 de noviembre – Festividad de San Millán de la Cogolla

  • 11:00 horas: Dianas y Pasacalles a cargo de los Dulzaineros del Cerrato.
  • 12:00 horas: Orujada y Pastas en el Cine-Cooperativa “San Millán” para todos los Socios y Vecinos.
  • 12:30 horas: Recepción de Autoridades, Amigos de la Capa, Socios y Vecinos en el Cine-Cooperativa “San Millán”. En este contexto, celebraremos el XII Homenaje a los Socios Más Veteranos de la Cooperativa del Campo de Baltanás “San Millán”: Don Anastasio Alejos Calleja, Don Eduardo-Félix Andrés Nieto, Don José Luis Lobato Picado, Don José María Marcos Palacios, Don Juan Nieto del Valle y Doña María del Rosario Toquero Diago -Charo-; y VIII Acto de Reconocimiento a las Jóvenes Promesas de la Cooperativa del Campo de Baltanás “San Millán”: Sandra Picado Diago y Álvaro Maté Fombellida. A continuación, X Acto de Imposición de ‘El Sembrador’ de Plata al Club de Jubilados “San Millán” como reconocimiento a su apoyo en la dinamización sociocultural de Baltanás, por mantener la fiesta de “San Millanejo” y por su colaboración con esta Cooperativa. Imposición de ‘El Sembrador’ a los Nuevos Socios de la Cooperativa del Año 2024. Contaremos también con la presencia de varios miembros de la Asociación de “Amigos de la Capa Española de Palencia”.
  • 13:00 horas: En el Parque de “San Pedro”, XII Homenaje a Nuestros Socios Difuntos con Ofrenda Floral junto a la Cabaña y Corral de Pastor y la Escultura del Sembrador. El Coro Parroquial “Virgen de Revilla” interpretará el Himno a San Millán.
  • 13:30 horas: Solemne Eucaristía en honor a San Millán en la Parroquia presidida por el párroco y amenizada por el Coro Parroquial “Virgen de Revilla”. Acto seguido, Procesión en honor a San Millán de la Cogolla por las calles de la localidad acompañada de los Dulzaineros del Cerrato, Foto de Familia en el Atrio y Jotas Populares.
  • Hacia las 14:30 horas: Comida de Hermandad en La Despensa del Cerrato, de Baltanás. Podrán participar aquellos que lo deseen, previo pago de 22’00 €uros, apuntándose en la Biblioteca Municipal, Plasentino Manchón (Hornillos de Cerrato) o en Cajamar (ES21-3058-5204-91-2810100018). Los Socios, tal y como se acordó en Asamblea General, abonarán 17’00 €uros simbólicos para una mejor organización del Acto. (Es necesario inscribirse antes del 9 de Noviembre de 2024).
  • 16:30 horas: Campeonatos de Juegos de Mesa en los diversos bares de la localidad.
  • 19:00 horas: Concierto de Música Tradicional con Instrumentos Humildes a cargo de Toño Clavel en el Cine-Cooperativa “San Millán”. Acto seguido, Entrega de Premios de los Campeonatos de Juegos de Mesa.

Miércoles, 13 de Noviembre de 2024: Festividad de San Millanejo

  • 13:30 horas: Eucaristía en honor a San Millán en la Parroquia de San Millán. Este día homenaje a los Mayores del Club de Jubilados “San Millán”.

Sábado, 16 de Noviembre de 2024:

  • 9:00 horas: Salida desde el Cine a Urueña, con visitas guiadas a la Ermita de La Anunciada; Fundación Joaquín Díaz (instrumentos musicales, trajes y grabados, gramófonos, campanas,…); Centro e-LEA Miguel Delibes (Museo del Libro) y Museo de la Música-Colección Luis Delgado. Inscripciones: Biblioteca Municipal, antes del miércoles, 13 de Noviembre de 2024.

Domingo, 17 de Noviembre de 2024:

  • 10:00 horas: XII Concentración de Vehículos Clásicos “Villa de Baltanás-Cooperativa del Campo San Millán” en la Calle El Carmen. Inscripciones en el Cine-Cooperativa “San Millán” o por Internet (descargar formulario en www.baltanas.es). Plazas Limitadas. Horario de la Jornada:
    • 10:30 horas: Exhibición de Vehículos Clásicos en la Plaza España, Calle Mayor y Calle El Carmen.
    • 11:00 horas: Visita guiada al Barrio de Bodegas (BIC) y Degustación de Productos de la Tierra.
    • 12:30 horas: Ruta de Vehículos Clásicos por los distintos Barrios de Baltanás.
    • 13:15 horas: Visita guiada al Castillo y Minas de Yeso de Hornillos de Cerrato.
    • Talleres Tradicionales amenizados con música en Hornillos de Cerrato.
    • 15:00 horas: Comida en el Centro Socio-Cultural “Alfonso Pérez Marcos”.
    • 16:30 horas: Sorteo de Regalos y Entrega de Premios.
    • 17:00 horas: Clausura de la XII Concentración de Vehículos Clásicos “Villa de Baltanás-Cooperativa del Campo San Millán”.
  • Aquellos Socios y Vecinos que deseen participar, pueden inscribirse a través del correo electrónico [email protected] o en el teléfono de María José Valdés (650-51.10.05). También en la Biblioteca Municipal.

Sábado, 23 de Noviembre de 2024:

  • 18:00 horas: Proyección del Documental “Mi Amante la Agricultura” y Coloquio en el Cine-Cooperativa “San Millán”.

Domingo, 24 de Noviembre de 2024:

  • 13:30 horas: Eucaristía en honor a Santa Cecilia amenizada por la Banda de Música Comarcal de la Asociación Cultural Juvenil Baltanasiega y el Coro Parroquial “Virgen de Revilla”. Lugar: Parroquia de San Millán.
  • 18:00 horas: Concierto de Música a cargo de John Fellingham (violonchelo, participante en el programa televisivo “Got Talent España”) en el Cine-Cooperativa “San Millán”, organizado por la Escuela de Música Comarcal de la Asociación Cultural Juvenil Baltanasiega.
  • Acto seguido, tendrá lugar la Entrega de la Placa al Mejor Alumno del Año y otros Reconocimientos por parte de la Escuela de Música Comarcal. Aportaciones y Donativos: Aquellas Empresas, Establecimientos, Socios y Vecinos que quieran colaborar con el desarrollo del Programa de Actos o el mantenimiento de la propia Cooperativa, pueden realizar sus aportaciones a nombre de la Cooperativa del Campo de Baltanás “San Millán” en Cajamar: ES21-3058-5204-91-2810100018 o entregarnos algún detalle que nos sirva como obsequio en los distintos actos programados.

Noticias más vistas: