Benito Román, Premio Piedad Isla 2024, muestra en el Centro Cultural Provincial la dignidad y valor de los “Pequeños”

Inauguración de la exposición de Benito Román en el Centro Cultural Provincial
El Centro Cultural Provincial exhibe la obra de Benito Román, Premio Piedad Isla 2024. Fotografía: Palencia en la Red

La exposición, un homenaje en blanco y negro a las personas de talla baja que participaron en espectáculos cómicos taurinos entre 1979 y 1984, puede visitarse hasta el 24 de noviembre

El Centro Cultural Provincial de Palencia acoge desde este fin de semana la exposición ‘Pequeños, más allá de su estatura: historias de dignidad y valor (1979-1984)’, del fotoperiodista Benito Román, ganador del Premio Nacional Piedad Isla 2024. La muestra, compuesta por 70 fotografías en blanco y negro, permanecerá abierta hasta el 24 de noviembre y está organizada por la Diputación de Palencia como homenaje anual a la figura de la fotógrafa Piedad Isla.

Visitantes observando fotografías en la exposición de Benito Román
Visita a la exposición de Benito Román en el Centro Cultural Provincial
Exposición de fotografías en blanco y negro de Benito Román en el Centro Cultural Provincial
Interior del Centro Cultural Provincial con fotografías en blanco y negro en exhibición.
Fotografías en blanco y negro de la exposición de Benito Román.
Inauguración de la exposición de Benito Román en el Centro Cultural Provincial
Visitantes observan fotografías en la exposición de Benito Román.

La diputada de Cultura, Carolina Valbuena, inauguró la exposición junto al autor y destacó que el trabajo de Román “es un trabajo de dignidad hacia un colectivo y hacia unas personas que muchas veces no han sido miradas de una manera tan especial como lo ha hecho Benito Román”. Recordó también que esta muestra llega en los días en los que se conmemora el aniversario del fallecimiento de Piedad Isla, el 6 de noviembre, y que esa misma fecha se entregará el premio correspondiente a 2025, acompañado de un documental homenaje en que la Diputación ha colaborado y patrocinado, dirigido por Pablo García, y producido por el palentino Miguel Sánchez.

Por su parte, el autor de las obras, Benito Román agradeció el apoyo de la institución provincial y explicó el origen de su trabajo: “La exposición es sobre las personas de talla baja o personas acondroplásticas que trabajaron en aquellos años en los espectáculos cómicos taurinos”, señaló.

El fotógrafo, que realizó estas imágenes entre 1979 y 1984, recordó que el proyecto nació de un encargo periodístico, pero acabó convirtiéndose en una investigación personal a lo largo de cuatro temporadas taurinas: “Fue un tema que me atrajo. Me pareció interesante y seguí por mi cuenta. Estaba trabajando y me dejaban escaparme esos fines de semana durante cuatro temporadas taurinas y son esos reportajes de largo recorrido que al final es la única manera de que la cámara pierda visibilidad y naturalidad para las fotografías”, explicó. El autor ya había mostrado parte de este trabajo en exposiciones en Francia, pero es la primera vez que se presenta una selección amplia y cohesionada de la serie.

Ahora se suma al elenco de fotógrafos que cuentan con este Premio Nacional Piedad Isla 2024: Cristina García Rodero (2010), Ramón Masats (2011), Ouka Leele (2012), Isabel Steva “Colita” (2013), Chema Madoz (2014).Marisa Flórez (2015), Juan Manuel Castro Prieto (2016), Tino Soriano (2017), Juan Manuel Díaz Burgos (2018) y Josep María Ribas i Proust (2019), José Manuel Navia,(2020), Pilar Pequeño (2021), Javier Bauluz (2022) y Sofía Moro (2023).

El horario de visita de la exposición en el Centro Cultural Provincial será de lunes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas, y los domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas.

Noticias más vistas: