Boedo de Castrejón: la “aldea de Astérix” de Palencia donde nunca llegó la luz eléctrica

Boedo de Castrejón. Foto: Wikipedia
Boedo de Castrejón. Foto: Wikipedia

Esta pedanía de Castrejón de la Peña lleva pidiendo este suministro fundamental desde el siglo XIX. El Procurador del Común requirió información al Ayuntamiento, sin respuesta

En tiempos de conexiones 5G, fibra de alta velocidad, satélites Starlink y smartphones de prodigiosas capacidades, hay una aldea que permanece anclada en el Medievo. Al menos en lo que ha tecnología se refiere. Así lo denuncian vecinos de la zona a Palencia en la Red.

“En pleno siglo XXI, Boedo de Castrejón sigue siendo el único núcleo habitado de Palencia sin electricidad. Una situación que dura más de 50 años y que simboliza el abandono institucional de la provincia”, apunta uno de ellos a este diario.

Boedo de Castrejón, un pequeño pueblo del que consta documentación vinculada a la Abadía de Lebanza desde la Edad Media, perdió su condición de Entidad Local Menor en el año 1972, por su despoblación.

Pero en los últimos años ha habido habitantes y, en todo caso, la aldea ha pasado a depender, de manera directa, del Ayuntamiento de Castrejón de la Peña. De hecho, en una de las casas se ha tenido que invertir en instalación de placas solares y aerogeneradores para poder disponer de esa electricidad que no llega desde los suministros públicos.

“Desde entonces, su historia reciente ha estado marcada por la ausencia de servicios básicos. En 2001 se dotó de agua corriente y alcantarillado. En 2010 la Junta aprobó 100.000 € para instalar una estación fotovoltaica en Boedo, dentro del Plan de la Minería. Nunca llegó a funcionar”, relata este vecino. Y una pintada en una de las casas reivindica, precisamente, la llegada de la luz eléctrica.

Boedo de Castrejón
Pintada en Boedo de Castrejón, una aldea sin luz eléctrica

En la propia página de Palencia Turismo, de la Diputación, se hace referencia a esta pequeña localidad como “La Aldea de Astérix”, ya que en casi mil años de historia documentada, su población y núcleo urbano apenas ha evolucionado. “Su resistencia al crecimiento y su capacidad de mantenerse en el tiempo sin grandes transformaciones le han valido la comparación con ‘El pueblo de Asterix y Obelix Palentino’, una pedanía que se resiste a desaparecer”. Aunque reconoce el texto que en los últimos tiempos se han habitado casas gracias a la llegada de nuevos vecinos que rehabilitaron dos viviendas.

El Ayuntamiento de Castrejón de la Peña no contesta al Procurador del Común

Cansados de esta situación de desigualdad, en el año 2023 los afectados acudieron al Procurador del Común, que solicitó al Ayuntamiento de Castrejón de la Peña, encabezado por su alcalde Luis Carlos Clemente (PP), que informara sobre la situación referente al suministro eléctrico en la aldea. Sin éxito.

Con fecha de 19 de marzo de 2025, el Procurador del Común formuló una Resolución al Ayuntamiento de Castrejón de la Peña (Palencia) “relativa a los hechos que motivaron en su día la queja registrada en esta Institución (…). Transcurrido un plazo de cinco meses y pese a haber reiterado en varias ocasionesa la Administración la necesidad de conocer su postura, no hemos recibido respuesta a nuestra Resolución”, reza el documento de la institución, al que ha tenido acceso Palencia en la Red.

La falta de respuesta motivó el archivo de la queja, pero también la comunicación al Ayuntamiento de Castrejón de la Peña manifestando “nuestro malestar por la ausencia de contestación a nuestra Resolución” y la inclusión de dicho ayuntamiento en el Registro de Administraciones y Entidades no Colaboradoras con la Institución y en el Informe que el Procurador presenta anualmente ante las Cortes, un hecho que puede conllevar posibles responsabilidades penales.

De hecho, este no es el único requerimiento que el Ayuntamiento de Castrejón de la Peña ha ignorado: en el Registro de Administraciones No Colaboradoras, aparece en relación a 8 expedientes diferentes, con numerosos requerimientos y apercibimientos desoídos desde el año 2016.

Lista Roja del Patrimonio Histórico

Precisamente en esta pequeña localidad hay otros elementos en estado de abandono. Y el más preocupante, además de la falta de suministro eléctrico, es la ruina de su iglesia de San Cristóbal, que fue incluida en 2021 en la Lista Roja del Patrimonio Histórico, tras el derrumbe de su techumbre.

Iglesia de Boedo de Castrejón
Iglesia de Boedo de Castrejón. Fuente: Hispania Nostra

Una realidad que lamenta nuestro vecino: “Mientras Boedo sigue en la oscuridad, la Diputación de Palencia anuncia que no tendrá una plantilla completa de bomberos profesionales hasta 2027, tras un verano en el que San Pedro de Cansoles, pedanía de Guardo, estuvo a punto de desaparecer por las llamas. Un pueblo sin luz y una provincia sin bomberos suficientes: la doble cara de un abandono que deja a Palencia vulnerable y atrasada frente al resto de Castilla y León”.

Noticias más vistas: