El jugador de Super Agropal Palencia asegura que han demostrado que pueden competir contra los mejores como Estudiantes, Obradoiro o Burgos, “solo debemos ajustar detalles en el último cuarto para ser más peligrosos”
A falta de dos partidos para terminar la liga regular ¿qué tal te encuentras?
Nos quedan dos partidos antes de los playoffs. Aún no sabemos contra quién jugaremos, aunque parece que será contra Obradoiro. Tenemos que encontrar buenas sensaciones en estos tres encuentros para llegar bien a los playoffs.
¿Cuál es el balance que haces del equipo esta temporada?
Queríamos asegurar el factor cancha en los playoffs, pero nos han faltado un par de victorias. Fuera de casa hemos sido fuertes, aunque perdimos algunos partidos que deberíamos haber ganado. Al final, tenemos que seguir jugando a nuestro baloncesto. No creo que nadie esté contento de enfrentarse a nosotros en playoffs. Seremos un rival muy duro y tenemos oportunidades de ganar. Hemos demostrado que podemos competir contra los mejores como Estudiantes, Obradoiro o Burgos, contra el que perdimos por un punto. Solo debemos ajustar detalles en el último cuarto para ser más peligrosos.
¿Has visto cumplidos tus objetivos personales en este año?
A nivel personal, intento ser lo más consistente posible y darle al equipo lo que necesita para ganar. Mis objetivos van alineados con los del equipo: ganar los playoffs. Contra Obradoiro será una batalla dura, pero si jugamos como sabemos, todo puede pasar.
¿Qué ventajas y desventajas ves en un enfrentamiento contra Obradorio?
Nos hubiera gustado jugar contra ellos con ventaja de campo, pero no podrá ser. Aun así, tenemos confianza. Hace poco en Santiago estuvimos controlando el partido hasta el último cuarto. Eso nos da seguridad. Sabemos que podemos ganarles, como ya hicimos antes en la temporada. Solo hay que mantener la concentración los 40 minutos.
Te llegaron ofertas este año de equipos de categorías superiores. ¿Qué te hizo apostar por Palencia?
Me hablaron muy bien del club, de la profesionalidad y de cómo la ciudad vive el baloncesto. Luis me dijo que quería que fuera una pieza importante, y eso encajaba con lo que yo buscaba. Además, el apoyo de la afición en casa y en los desplazamientos fue clave en mi decisión.
En 2022 jugaste en Japón. ¿Hay mucha diferencia entre el baloncesto asiático y el europeo?
Sí, mucha. Allí solo puedes tener dos o tres extranjeros en el equipo, y el juego es menos físico. Aquí el ritmo es más intenso, cada equipo tiene su estilo. Son ligas muy diferentes.
¿Qué tal estos meses en Palencia? ¿Qué te parece la ciudad?
Mi mujer y yo estamos muy a gusto. Es una ciudad tranquila pero con mucha vida. Disfrutamos de salir a tomar café, pasear… En vacaciones ha sido genial. ¿Quedarme otro año? Cada verano es diferente, pero no me cerraría a la idea.
El año pasado ascendiste con Lleida. ¿Este año estás preparado para ascender con Palencia?
El año pasado no éramos favoritos, pero llegamos lejos. En playoffs todo puede pasar. Son series cortas, y con cinco o seis partidos bien jugados, puedes sorprender. Estamos preparados.
MÁS PERSONAL
¿Cómo sería tu día perfecto? Empieza con un café, rodeado de familia y amigos. El baloncesto es importante, pero disfruto de los momentos sencillos.
¿Qué sueño tienes pendiente cumplir? ¡Ya lo estoy viviendo! Jugar al baloncesto profesionalmente es un privilegio.
¿Eres más de mar o de montaña? De montaña.
¿Cuál fue el día más feliz de tu vida? Mi boda, sin duda.
¿Te gusta cocinar? Sí, bastante. Mi mujer lo confirma. Hago pastas, carnes…
¿Qué es lo que más te gusta de ti? Soy honesto, realista y vivo el momento, intento no pensar mucho ni en el futuro ni el pasado, solo centrarme en el presente.
Si pudieras viajar en el tiempo, ¿irías a tu pasado o a tu futuro? Volvería al pasado.
¿Cuál es el mejor consejo profesional que has recibido? No creerte demasiado los buenos momentos ni hundirte en los malos. Hay que mantener la mente fría, mantener un equilibrio.
Alguna manía antes de jugar un partido… Ninguna. Solo me preparo mentalmente y estiro.