Detectan-un-camión-con-perecederos-camión-insalubre-camino-supermercado-Palencia-a
Un agente de la Policía Local comprueba la estiba de la carga de un camión durante una campaña anterior. / Foto: Policía Local de Palencia

La Policía Local denuncia a dos transportistas por estacionar sus vehículos que superan la MMA autorizada en la Ordenanza Municipal

Hace años era habitual ver El Vial de Palencia, sus zonas de aparcamientos, ocupadas por los camiones, especialmente los fines de semana cuando los transportistas regresaban a sus casas de las campañas semanales y dejaban el vehículo industrial en lo que fue la primera circunvalación de la ciudad.

Con la apertura del aparcamiento de la carretera de Santander, vinculado al Cylog, eso camiones fueron desapareciendo. Se aparcaban los camiones en ese estacionamiento. Pero de un tiempo a esta parte, los trailers han vuelto, en mucho menor número, las zonas de aparcamiento de las avenidas de Derechos Humanos y Brasilia y Andalucía, es decir, El Vial.

Ayer la Policía Local de Palencia tiró de Ordenanza de Aparcamiento para recordar a los conductores de esos vehículos que hay un límite de Masa Máxima Autorizada para aparcar en El Vial, y casi cualquier camión lo supera. Hasta furgones grandes. No es algo nuevo, la Ordenanza data de 1999 y su última modificación es de 2018, pero ayer se recordó.

Según el Parte de actuaciones, los agentes llevaron a cabo en la Avenida Comunidad Europea y Avenida Derechos Humanos, una labor de vigilancia de vehículos estacionados que superen la masa máxima autorizada en el casco urbano”, con resultado de dos vehículos denunciados.

La Ordenanza mantiene que los vehículos de carga tienen la ciudad dividida en cuatro zonas en lo que se refiere a acceso y aparcamiento. Una, la peatonal, donde sólo pueden entrar vehículos de una MMA inferior a los 3.500 kg (salvo autorizaciones especiales). Otra zona es la delimitada por el PERI del Casco Antiguo. “En esta zona podrán circular y realizar operaciones de carga y descarga en las zonas señalizadas al efecto y en horario de 8 a 20 horas de lunes a viernes y de 9 a 14 horas los sábados, los vehículos cuya MMA no exceda de 12.500 Kgs. En esta zona queda prohibido el estacionamiento de vehículos cuya MMA sea superiora 3.500 Kgs”, indica la Ordenanza.

La siguiente zona es la de las denominadas vías de tránsito: “Avda. Asturias, Avda. Obispo Barberá, Paseo Faustino Calvo, Carretera de León, Avda.de Castilla, Plaza Pío XII, Avda. Ponce de León, Avda. República Argentina, Avda.Valladolid, Avda. de Madrid, Avda. San Telmo, C/ Andalucía, Avda. Brasilia, Avda. de los Derechos Humanos, Avda. Cataluña, Avda. Cardenal Cisneros, Avda. Modesto Lafuente, Avda. Manuel Rivera, Avda. Casado del Alisal, Avda. Simón Nieto y Avda. Santander. Solamente podrán circular por estas vías los vehículos de carga que tengan destino local.

En estas vías, “podrán realizar operaciones de carga y descarga los vehículos cuya MMA no sea superior a 18.000 Kgs. en horario de 8 a 20 horas de lunes a viernes y de 8 a 14 horas los sábados”. Eso si, para estacionar en estas vías, el vehículo no deberá pasar de los 5.000 Kg de MMA. Nada dice la Ordenanza, por cierto, de la avenida Comunidad Europea del Polígono.

En otro orden de cosas y vinculada la vigilancia de los agentes a los vehículos industriales, también ayer, Policía Local y Guardia Civil llevaron a cabo un control a varios vehículos, en el que se formularon seis denuncias: “por carecer de placas de matrículas traseras, por ITV caducada, por extintor caducado, por exceso de masa máxima autorizada (2) y por carecer el conductor profesional de contrato de trabajo para la empresa que realiza el servicio de transporte”.

-Publicidad-