El incendio en Mazobre y la Cruz Armada obliga a prolongar la evacuación de 25 vecinos de esta pedanía de Velilla del Río Carrión
Efectivos de tierra, bulldozers y tres helicópteros trabajan en los flancos palentinos del gran incendio de Barniedo de la Reina (León), con la ayuda de unas temperaturas más frescas que los días pasados y con más humedad ambiental, pero con la desventaja del viento, por momentos. “El fresco de la mañana y el rocío que ha caído nos ayuda a mantenerlos, pero el problema es cuando va abriendo el día y entra el sol”, explica por teléfono el alcalde de Velilla del Río Carrión, Gonzalo Pérez, justo después de repartir bebidas y bocadillos a los brigadistas que están sobre el terreno “dándolo todo”.
En general hay confianza en que este fuego, el único nivel IGR 2 y el que más riesgo presenta de los que permanecen activos en el momento actual en la provincia, se pueda mantener bajo control y no se pierdan más pinares en una zona tan importante a nivel medioambiental y paisajístico como es la Cruz Armada y Mazobre, en torno al pico Espigüete. El problema es que estamos ante uno de los incendios más graves de esta catastrófica temporada para las áreas boscosas castellanas y leonesas: con una extensión total de más de 223 kilómetros cuadrados, según los últimos datos del European Forest Fire Information System.

“Se está actuando en la zona con medios terrestres”, explica el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, José Antonio Rubio, tras la reunión matutina del CECOPI. Cuadrillas y bulldozers que se afanan en cortar el paso a unas llamas que, según el alcalde de Velilla, “ayer daban miedo en Valverde de la Sierra, en León”.
Además, se han asignado tres helicópteros que están tomando el agua del embalse de Camporredondo y trabajando en la extinción de los frentes de Mazobre y Cruz Armada, aunque con dificultad debido a la niebla. “Estos medios aéreos trabajarán durante todo el día. Esperemos que podamos atacar este incendio y dar una solución en las próximas horas o días”, añade el delegado territorial, que preside el Cecopi.
Un total de 25 vecinos evacuados
Mientras tanto, 25 vecinos de Cardaño de Arriba continúan evacuados y realojados en dos hoteles, el de Velilla del Río Carrión y el de Camporredondo, o en casas de familiares y amigos.
El pueblo no está en peligro, pero sí preocupa que se pueda ver afectada la carretera que une esta localidad con la vecina Cardaño de Abajo y que es el único punto de acceso, por lo que los vecinos podrían quedar aislados. Los medios se centran, al mismo tiempo, en evitar que las llamas apunten hacia Cardaño de Abajo.
https://www.palenciaenlared.es/desalojada-la-localidad-de-cardano-de-arriba-tras-el-empeoramiento-de-la-zona-sur-del-incendio-de-barniedo-de-la-reina/
Bajo control los incendios de Guardo, Resoba y el Golobar
Mientras tanto, esta noche se han registrado “pequeñas reactivaciones” en el incendio de Guardo, pero dentro del perímetro establecido, lo que ha permitido su control. También se ha reactivado un foco del flanco sur del incendio del Golobar, en Brañosera, “pero gracias al trabajo realizado, en estos momentos está bajo control”, explica José Antonio Rubio.







