Carnaval, Carnaval en… Antigüedad

carnaval antigüedad

Desde los juegos infantiles hasta los actos cofrades, pasando por la merienda comunitaria, este evento es una oportunidad para disfrutar de unos días cargados de diversión y tradición

El municipio de Antigüedad se prepara para vivir su Carnaval los días 1 y 2 de marzo con una programación que combina juegos tradicionales, actos culturales y momentos de convivencia para todos los vecinos y visitantes.

Este año, la celebración rinde homenaje a las raíces y tradiciones de la localidad, ofreciendo actividades para todas las edades. La fiesta arrancará el sábado 1 de marzo a las 12 horas con juegos tradicionales para niños en el canal, donde los más pequeños podrán disfrutar de actividades lúdicas en un entorno natural.

A las 13 horas tendrá lugar el Campeonato de Carnaval de Petacos/Tuta, un juego tradicional que pondrá a prueba la habilidad de los participantes.
Por la tarde, a las 17 horas, comenzará el recorrido tradicional de recogida de la Junta de Cofrades, acompañado por el sonido del tambor y la birria. Este acto culminará con el revoleo de bandera en el atrio de la iglesia, un momento cargado de simbolismo y emoción.
A las 18 horas la diversión continuará con un torneo de juegos tradicionales en la calle de la residencia, donde niños y adultos podrán participar en actividades que rescatan las costumbres más arraigadas de la localidad.La jornada del sábado finalizará a las 20 horas con una merienda comunitaria. Por solo 1 euro, los asistentes podrán disfrutar de un montadito de panceta, chorizo o salchicha.

Domingo 2 de marzo:
Actos religiosos y tradición cofrade
El domingo 2 de marzo la celebración continuará con actos que honran la tradición cofrade de Antigüedad. A las 11:50 horas se realizará la recogida de la Junta de Cofrades por el pueblo, acompañada por el tambor y la birria.
A las 12:10 horas, tendrá lugar el revoleo de bandera en el atrio de la iglesia, seguido de una misa en favor de los Hermanos Cofrades a las 12:30 horas. Se anima a todos los cofrades a asistir con su capa tradicional, un símbolo de identidad y pertenencia.
A las 13 horas se celebrará el revoleo final de la bandera, la lectura en las tablillas de las bajas y nuevos cofrades, y el esperado sorteo del lechazo, un momento que siempre genera gran expectación entre los asistentes.

Noticias más vistas: