Carriedo insiste en que es Mañueco quien decide cuándo se convocan elecciones y “ahora” están en aprobar las cuentas

Carlos Fernández Carriedo sonríe durante la inauguración de PackBenefit en Valladolid
Carlos Fernández Carriedo en la inauguración de la nueva planta PackBenefit en Valladolid. Fotografía: Rubén Cacho

El consejero portavoz asegura que el Ejecutivo regional ha dado “un buen ejemplo en este contexto de fragmentación parlamentaria”

El portavoz y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, insistió hoy en que es el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, quien decide en qué fecha se convocan las elecciones y en que es el jefe del Ejecutivo regional “siempre” ha expresado que su “deseo es alcanzar el final de la legislatura y concluirla en los términos en los que estaba previsto”.

Carriedo, que inauguró la nueva planta PackBenefit en Valladolid, hizo esta reflexión a preguntas de la prensa sobre si Mañueco adelantará las elecciones si se convocan en otras autonomías como Extremadura o Aragón, para que coincidan, sobre lo que insistió en que “quien tiene que tomar esa decisión es el presidente de la Junta”.

El consejero remachó que la Junta “ahora” está trabajando por sacar adelante los presupuestos de la Comunidad, y recordó que en “poco tiempo” se han producido dos “muy buenas noticias” para las grades cifras de la Comunidad, para el año que vien.

Así, se congratuló porque, por un lado, han aprobado en las Cortes de Castilla y León el límite de gasto no financiero que presentó la Junta de Castilla y León y, por otro, el Parlamento autonómico, acordó su presupuesto “por unanimidad”. “Son dos elementos muy positivos que dan estabilidad, confianza y seguridad y nos permiten seguir avanzando en el proyecto de presupuestos”, enfatizó.

En este contexto, explicó que registrarán “cuanto antes” un nuevo documento presupuestario en la Cámara para su tramitación, incluyendo esta sección 20, para que los consejeros puedan comparecer, explicar las cuentas de sus respectivos departamentos, para que luego puedan “si es posible, alcanzar acuerdos y poderlos aprobar”. “Esa es la dirección en la que estamos trabajando. Lo que hemos hecho es muy importante, pero queda todavía un camino por completar y queremos completar. Tendemos la mano a todos aquellos que quieran colaborar, que quieran llegar a acuerdos”, anunció.

Por último, el consejero defendió que desde el Gobierno regional han dado “un buen ejemplo en este contexto de fragmentación parlamentaria, en este contexto donde a veces hay muchísimo ruido y han sabido demostrar la capacidad de intentar llegar a acuerdos, de dar pasos en positivo y de contribuir al beneficio de la sociedad”.

Noticias más vistas: