Los sábados 3, 17 y 31 de mayo a las 22 horas, las fachadas de San Zoilo y Santiago se transformarán en lienzos de luz y sonido
Carrión de los Condes, enclave emblemático del Camino de Santiago, redobla su apuesta por la innovación turística con una nueva edición de sus espectáculos de videomapping. Tras el éxito de anteriores convocatorias, este mes de mayo ofrecerá a vecinos y visitantes la oportunidad de disfrutar de proyecciones monumentales sobre dos joyas patrimoniales: la iglesia del Monasterio de San Zoilo y la iglesia de Santiago. Las citas serán los sábados 3, 17 y 31 de mayo a las 22:00 horas, con acceso gratuito.
El proyecto, impulsado por el Ayuntamiento de Carrión de los Condes y cofinanciado por la Junta de Castilla y León (a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte), busca convertir estas proyecciones en un recurso turístico estable. La técnica del videomapping, que combina luz, animaciones y sonido, permite “vestir” las fachadas de los monumentos con narrativas visuales que realzan sus volúmenes y detalles arquitectónicos. “La luz proyectada en ambientes de oscuridad permite crear juegos con las formas, volúmenes y colores de los monumentos”, explican los organizadores.
Un viaje audiovisual por la historia
Las proyecciones, diseñadas para todas las edades, repasarán la historia de los edificios y de la propia villa carrionesa, con adaptaciones específicas para el público infantil.
La novedad este año radica en la diversificación de contenidos. Y es que se estrenarán diferentes producciones sucesivamente, asegurando una experiencia única en cada fecha.
Un reclamo para el Camino y la cultura
Esta iniciativa refuerza la oferta nocturna de Carrión de los Condes, que ya destaca por su riqueza monumental y su calendario cultural.
El videomapping se suma así a recursos como el museo de arte contemporáneo o la propia ruta jacobea, posicionando a la localidad como referente en la difusión innovadora del patrimonio.