Se celebra este fin de semana con actividades culturales y comerciales, así como de promoción turística en el entorno del Plantío
Carrión de los Condes se convertirá en el epicentro del turismo y la artesanía este fin de semana del 2 y 3 de agosto, al acoger la XXXIII Feria de Turismo y Artesanía del Camino de Santiago. El evento se desarrollará en el Parque El Plantío, junto al Río Carrión, y mantendrá un horario ininterrumpido ambos días, desde las 11,30 hasta las 14,30 horas y de 17,30 a 21 horas.

El recinto ferial contará con diferentes zonas y actividades para enriquecer la experiencia de los visitantes.
Por un lado, contará con una zona institucional dedicada a la exposición de ofertas turísticas de municipios e instituciones. Otra, dedicada a productos de artesanía, así como otra zona de alimentación con una destacada presencia de productores locales y comarcales bajo la iniciativa “Carrión Km Cero”. Finalmente, habrá una zona de exposiciones y actividades, como se explicó hoy en la rueda de prensa en la que se presentó este evento, incluida dentro del Calendario Regional de Ferias.
Sábado 2 de agosto.
Siendo Carrión famosa por sus alfombras florales, no sería de recibo comenzar una feria tan relevante en la localidad sin una demostración de este arte efímero. Por eso, a partir de las 7 horas del sábado, se comenzará a realizar una alfombra por parte de la Asociación de Alfombristas de Carrión (CIDAE), y a partir de las 10 horas, se fomentará la tradición con el III Taller juvenil de alfombras florales”.

Los jóvenes tendrán otra cita una hora más tarde con un taller infantil – juvenil de esgrima en la zona de la Bolera. A las 11,30 horas se abrirá la feria en sí, momento a partir del cual los asistentes podrán acceder a los diferentes stands y puestos de venta. No será hasta las 12 horas cuando se lleve a cabo la inauguración oficial de la XXXIII Feria de Turismo y Artesanía del Camino de Santiago con las autoridades acompañadas de la Asociación Cultural Musical “Santa María del Camino”.
La Cruz Roja realizará a las 12,30 horas un taller demostrativo de primeros auxilios y también habrá un taller de velas de cera para todos los públicos. 12:00 h Taller demostrativo de primeros auxilios en el stand de Cruz Roja.12:30 h Taller de velas de cera, para todos los públicos.
Los actos programados para la mañana terminarán con la cata de miel en la carpa miel de Mieles de Palencia a partir de las 13,30 horas.
Por la tarde, las actividades paralelas a la feria serán, a partir de las 18 horas, juegos castellanos a cargo de Asociación Piña Merino (zona de la bolera); dos visitas guiadas al Colmenar 4 estaciones (18,30 y 19,30 horas) y para acabar, a partir de las 20 horas la actuación musical de Tresboliyu Folk.
Sin embargo, fuera del entorno de la Feria, el sábado a las 23:00 horas, se proyectará un Video Mapping en la fachada de San Zoilo (con contenido histórico documental) y, a continuación, en la fachada de Santiago (con contenido histórico infantil).
https://www.palenciaenlared.es/carrion-de-los-condes-ilumina-su-patrimonio-con-videomapping/
Domingo 3 de agosto
El domingo 3 de agosto la feria dará inicio a las 11,30 horas con su apertura al público. A lo largo de la mañana, los asistentes podrán disfrutar de un taller de globoflexia, un taller demostrativo de primeros auxilios en el stand de Cruz Roja a las 12:00 horas, y un taller de velas de cera apto para todos los públicos a las 12:30 horas.

La música ambiente llegará a la zona de restauración a las 13 horas con una sesión a cargo de la Asociación de DJs Castilla y León, seguida de una degustación de miel con quesos de la carrionesa La Oveja Que Bala en la carpa Miel de Mieles de Palencia a las 13,30 horas.
Por la tarde, la carpa Miel de Mieles ofrecerá visitas guiadas “Colmenar 4 estaciones” a las 18 y 18,30 horas.
Un punto fuerte de la tarde será la cata de la Bodega del Cerrato Palentino, Remigio Salas Jalón (DO Cigales), que se realizará a las 19 horas. Esta cata incluirá vinos verdejo Las Luceras 2024, crianza Las Luceras 2020 y Rosado Las Luceras sobre lías 2024, maridados con quesos La Oveja que Bala y miel El Camino. Para poder participar será necesario inscribirse en el stand de turismo de Carrión de los Condes.
La jornada culminará con el espectáculo “Artes” del Ballet Carmen Amaya a las 20 horas en la zona central, para después proceder a la clausura de la feria a las 21,15 horas en la misma zona.
Durante todo el fin de semana, la carpa Miel de Mieles Palencia será un punto de interés constante, ofreciendo degustación continua de mieles de Palencia Miel de Mieles, la proyección ininterrumpida del documental “El mundo de las abejas”, y la exposición y venta de mieles de la marca de calidad Miel de Mieles Palencia, junto con una exposición temática apícola.
Paralelamente a la feria, el Museo de Arte Contemporáneo de Carrión de los Condes (MAC) acogerá diversas exposiciones que complementarán la oferta cultural. Se podrán admirar las acuarelas “Entre pinceles y piedras” de Antonio Ciruelos y las esculturas de hierro “Bichos” de José Castrillo.
Asimismo, el MAC cuenta con exposiciones permanentes de esculturas de la colección de D. José María Delgado y de pintura de la colección de D. José Luis Valenciano Plaza.
Como preludio a la feria, el viernes 1 de agosto, se llevó a cabo un “Recital semiacústico” con Alberto Acinas en el patio del museo.


