El delegado del Gobierno, Nicanor Sen, preside en Dueñas la comisión coordinadora y destaca la colaboración ciudadana y la coordinación con otras administraciones
J.G.P. / ICAL
El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, presidió hoy en el centro de conservación de carreteras de Dueñas (Palencia) la Comisión Coordinadora de la Campaña de Vialidad Invernal 2025-2026, en la que se movilizarán a más de 3.000 profesionales y 457 quitanieves -de las cuales 239 son esparcidoras de salmuera- para garantizar la seguridad en los más de 5.700 kilómetros de la red estatal en la comunidad, “la de mayor superficie de España con 94.000 kilómetros cuadrados”.

La reunión sirvió para activar el protocolo de actuación ante nevadas y fenómenos adversos, que involucra a la Administración General del Estado, Dirección General de Tráfico (DGT), Guardia Civil, demarcaciones de carreteras, Protección Civil, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, y la Unidad Militar de Emergencias (UME). Sen enfatizó que el plan se estructura en tres fases: alerta (basada en boletines de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), con niveles amarillo, rojo o negro); preemergencia (ante predicciones de incidencias); y emergencia (cuando se requiera asistencia directa a conductores).
Este año, el dispositivo cuenta con “más medios materiales que nunca”, aseguró Sen, con la inclusión de 116 puntos de toma de datos meteorológicos –110 fijos y 6 móviles– que permiten tratamientos preventivos con fundentes. “La campaña se extenderá hasta que las condiciones climatológicas lo permitan, sin fecha fija de cierre”, señaló el delegado.

El operativo contará con 457 máquinas quitanieves (444 de empuje y 13 dinámicas). También se contará con 457 dispositivos de maquinaria específica. En cuanto a la capacidad de almacenaje, se cuenta con 82 naves de cloruro de sodio y 182 silos de fundentes. Entre los dos tipos de instalaciones se cuenta con una capacidad de almacenamiento de 89.235 toneladas. A esta capacidad se suman los casi 5,5 millones de litros de salmuera que se pueden almacenar en 73 depósitos.
Asimismo, Sen alertó sobre la borrasca Claudia que hoy entra en la península y “que traerá temperaturas atípicas de finales de septiembre y rachas de viento fuerte”, aunque a partir de la próxima semana se prevén heladas generalizadas en la comunidad, típicas del invierno en la comunidad.
“Todo está preparado”, aseguró, pero insistió en la “colaboración indispensable” de los usuarios: planificar rutas consultando boletines de AEMET, equipar vehículos con cadenas o neumáticos de invierno, revisar páginas web y redes oficiales de la DGT y carreteras, respetar restricciones, llenar depósitos de combustible y llevar ropa de abrigo en zonas de montaña.





