Según el sindicato, la empresa postal pretende introducir patinetes eléctricos para el reparto, ignorando la oposición legal planteada al entender que se introduce «un riesgo laboral grave e, incluso, potencialmente mortal»
CCOO, sindicato mayoritario en Correos, ha lamentado que la empresa postal pública por pretenda obligar al personal de reparto a pie a conducir patinetes eléctricos con un carro incorporado. Este nuevo equipo de trabajo es a todos los efectos legales un vehículo de movilidad personal (VMP), que por ley está obligado a circular por la calzada junto con el resto del tráfico rodado, asumiendo un riesgo grave de sufrir accidentes graves, e incluso mortales.
El sindicato denuncia la irresponsabilidad de los directivos de la empresa, que están precarizando las condiciones laborales y la seguridad, cuando, además, la decisión se impone despreciando los posicionamientos en contra de su introducción trasladados por todas las organizaciones sindicales de Correos.
En su comunicado, CCOO apunta que «ningún correo público europeo utiliza VMP en tareas de reparto por su peligrosidad y falta de eficacia en las labores de reparto a pie, siendo sus únicos usuarios el personal de reparto de algunas plataformas de Riders que, lamentablemente, padecen una situación de precariedad laboral».
Por ese motivo el sindicato consiguió paralizar la introducir los VMP en Correos pretendida por el anterior presidente de la compañía, Juan Manuel Serrano, y sorprende que su actual presidente, Pedro Saura, «contra toda lógica ignore los argumentos preventivos y de seguridad para imponer su uso, buscando publicitar una falsa imagen de modernidad».
El sindicato denuncia que con esta decisión, «la empresa postal pública, no solo pone en riesgo la seguridad de sus trabajadores y trabajadoras, sino que busca precarizar las condiciones laborales, ya que los patinetes se facilitan al personal de reparto a pie sin pagarles por ello el complemento de peligrosidad que cobran por convenio miles de personas repartidoras que utilizan motocicletas y vehículos de cuatro ruedas».
Correos dispone de casi 14.000 vehículos de dos y cuatro ruedas, la mayoría ecológicos, que garantizan medidas de seguridad a sus usuarios al estar diseñados para circular por la calzada, «mientras el supuesto “carro asistido” híbrido que implanta Correos es incluso más peligroso al añadirse de manera forzada un carro sobrecargado que dificulta su conducción».
Para CCOO, los datos confirman «la gran irresponsabilidad que supone la decisión, porque los accidentes de VMP en España con daños a la persona conductora aumentaron un 23% el pasado año: 396 siniestros, 240 heridos y 14 fallecidos, y desde 2020 han crecido más de un 400%, superando a los accidentes de ciclomotores».
CCOO ha requerido a la dirección de Correos a paralizar la implantación de los VMP y a abandonar definitivamente la idea, advirtiendo que, en caso de llegar a producirse una desgracia, denunciará por la vía penal a quienes han impuesto la medida.




