CCOO y UGT respaldan la protesta del personal de mantenimiento de los hospitales de Palencia ante “la externalización”

En la imagen intervención en lo que era la sala de espera de Urgencias del Hospital Universitario Río Carrión que están siendo remodeladas por completo. / Brágimo (ICAL)

Los sindicatos denuncian falta de transparencia y alertan sobre posibles perjuicios laborales si se lleva a cabo la licitación prevista para el mantenimiento de instalaciones sanitarias en Palencia

El Sacyl ha convocado un contrato por valor de 400.000 euros para el mantenimiento, durante un año, de las instalaciones de los hospitales de Palencia (Río Carrión y San Telmo), con posibilidad de ampliar ese contrato un año más.

La Dirección del Complejo Asistencial Universitario de Palencia (Caupa) ha informado a la plantilla sobre esta licitación en una reunión convocada ayer 19 de mayo tras las reiteradas solicitudes de ambas organizaciones sindicales. En el encuentro, se intentó justificar la medida, pero los argumentos ofrecidos no lograron disipar las dudas ni ofrecer claridad respecto a la futura organización del servicio, ni sobre la compatibilización del personal propio con los trabajadores que eventualmente serían contratados por la empresa adjudicataria.

Según denuncian CCOO y UGT, el contrato presenta múltiples indefiniciones, tanto en lo que respecta a los equipos e instalaciones afectados como a las tareas concretas que deben desarrollarse y el perfil técnico requerido. La preocupación principal radica en que este proceso podría encubrir una contratación de “personal externo” que termine desplazando al actual personal de mantenimiento.

Desde los sindicatos, señalan que “a pesar de las declaraciones de la gerencia asegurando que no se verán afectados los puestos de trabajo actuales, lo cierto es que en la plantilla orgánica existen siete vacantes sin cubrir, que no se prevé reponer a corto plazo”.

Esta situación “se agrava por la falta de convocatoria de bolsas de empleo para personal de mantenimiento, una demanda histórica que CCOO y UGT llevan años reivindicando”.
“El mantenimiento del sistema sanitario público requiere plantillas estables, bien dotadas y con personal cualificado. La externalización no es una solución, sino un riesgo para la calidad del servicio y para los derechos laborales”, han señalado los sindicatos en un comunicado conjunto.

Los trabajadores, con el respaldo de CCOO y UGT, exigen el desistimiento inmediato del contrato de licitación. En caso de que no se atienda esta demanda, han anunciado que iniciarán movilizaciones en próximas fechas.

Noticias más vistas: