cereales y abonos tazo

¿Cuántos años lleva prestando servicio la empresa y cómo ha sido su evolución a lo largo de los años?
La empresa lleva en activo desde el 1997. A lo largo de los años la empresa ha ido creciendo y adaptándose a todos los cambios a los que se ha visto afectado el sector y el mercado.

¿Qué tipo de cereales y leguminosas son los más demandados por los clientes y por qué?
Los productos más demandados son trigo, cebada y avena, respecto a cereales. Girasol y colza en oleaginosas. Y vezas y alfalfa en leguminosas. Esto se debe en nuestra zona, son los cultivos que dan mejores rendimientos.

¿Cómo es el proceso de selección de granos y cómo afecta a la calidad del producto final?
En el proceso de selección se eliminan impurezas como piedras, polvo, paja y otros residuos mediante cribas y aspiración. También se eliminan granos dañados, inmaduros o afectados por plagas. Se utilizan tamices y mesas densimétricas para separar los granos según su densidad y tamaño, siendo los granos más grandes y pesados los de mejor calidad. El proceso de selección de granos de cereal es clave para garantizar la calidad del producto final.

¿Cuáles son los tipos de abonos que ofrecéis y cómo ayudan a los agricultores a optimizar sus cultivos?
Ofrecemos una amplia gama de fertilizantes, incluyendo abonos convencionales, específicos y líquidos, adaptados a las necesidades de cada cultivo.
Los abonos son esenciales para los agricultores, ya que optimizan el crecimiento de las plantas, aumentan el rendimiento y mejoran la calidad del grano.

¿A qué retos os enfrentáis actualmente en el mercado agrícola?
Por un lado, nos enfrentamos a la volatibilidad de los precios, debido a factores como el clima, los conflictos geopolíticos o la especulación en los mercados de futuros. Por otro lado, las exigencias de seguridad alimentaria y trazabilidad son cada vez más estrictas. Los límites de residuos de fitosanitarios y los requisitos medioambientales pueden afectar la comercialización.

¿Cómo os adaptáis a las tendencias actuales en la agricultura, como la demanda de productos orgánicos o prácticas agrícolas más sostenibles?
Estando en continuo contacto con los fabricantes de abonos y fertilizantes, adaptándonos a todas las tendencias y necesidades con los productos más sostenibles.
Implementamos un sistema de trazabilidad que permite registrar el origen, almacenamiento y distribución del cereal.

Fuentes de Nava (TLF: 979 84 21 43)
cerealestazo@hotmail.es

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí