La necesidad a satisfacer mediante el contrato es ofertar un servicio turístico de calidad a los usuarios durante su estancia en el Albergue, fomentar el turismo activo de la localidad mediante el contacto con la naturaleza, así como posibilitar la adecuada utilización del ocio y tiempo libre, favoreciendo la convivencia social y el intercambio cultural
El presupuesto base de licitación del presente contrato y que el adjudicatario vendrá
obligado a satisfacer al Ayuntamiento será de 5.000 €, excluidos Impuestos, a razón de 1.000,00 euros anuales durante los cuatro de duración prevista del contrato, y otra más de prórroga, e independientemente del nivel del uso, ocupación y actividad del servicio.
Se considera necesaria la contratación de una gestión indirecta de este servicio al
carecer el Ayuntamiento de los medios personales y materiales adecuados para llevar a cabo una gestión directa. Se considera que la gestión del servicio del Albergue Turístico es una actividad pública susceptible de gestión y explotación económica por parte del sector privado que deberá cumplir la normativa sectorial aplicable.
El edificio es propiedad del Ayuntamiento de Cervera de Pisuerga y consta de tres plantas: baja (de 65,71 m2), primera (de 134,04 m2) y bajocubierta (de 49,76 m2), contando con una superficie total útil de 250,51 m2, y una superficie construida total de 326,26 m2.
El periodo de apertura obligatorio será durante los meses de mayo a septiembre de cada año, ambos inclusive, pudiendo facultativamente los licitadores presentar proposiciones que amplíen esos servicios y periodo, proponiendo la realización y organización de actividades culturales y de turismo activo que redunden en beneficio o dinamización de los usuarios del Albergue y no resulten incompatibles con su actividad y buen uso.
Transcurrido el plazo de vigencia del contrato inicial y de la prórroga, en su caso, quedará
automáticamente extinguido el contrato y el concesionario deberá de cesar en la prestación de los servicios debiendo abandonar el inmueble en condiciones óptimas para poder desarrollar su actividad con posterioridad.