Chuchi Jorques: “Queremos ser un equipo sólido, disciplinado y productivo”

Chuchi Jorques. Fotografía: Julio Robles
Chuchi Jorques. Fotografía: Julio Robles

El entrenador del Palencia Cristo Atlético analiza la pretemporada del equipo con el inicio liguero a la vuelta de la esquina. Su primer partido de temporada, este sábado 6 de septiembre a las 18:00 en Villaralbo

Chuchi Jorques resalta su intención de trabajar a largo plazo en el club, consolidar un equipo sólido y productivo, y lograr el ascenso, aunque esto último ahora mismo no sea una obsesión

PREGUNTA: ¿Qué sensaciones te deja el equipo después de estas semanas de trabajo, con la Liga ya a la vuelta de la esquina?

RESPUESTA: “Lo que se busca en pretemporada es repartir minutaje, coger sensaciones, poner en práctica todo lo trabajado y la verdad que yo creo que los chicos lo están adquiriendo bien, estamos trabajando bien, las sensaciones son buenas, pero es verdad que todos los que estamos un tiempo en esto sabemos que la pretemporada es una cosa y que la liga es otra”.

P: ¿Qué detalles de la pretemporada te han dejado más satisfecho y cuáles dirías que se pueden mejorar más? Porque sí que se han visto cosas interesantes en estos amistosos.

R: “Bueno, yo creo que se puede mejorar durante el año todo porque no vamos a dejar de trabajar. Es verdad que cuando empiezas la pretemporada tienes tu idea en la cabeza y empiezas a trabajar la fase defensiva, la fase ofensiva… siempre todo es mejorable, pero también es verdad que creo que intentamos desde el principio, la idea que tenemos es ser un equipo sólido, ser un equipo disciplinado, un equipo productivo que lance presiones altas, un equipo que intente encajar poco, que viaje junto… por ahí es una parte importante.

Y luego es verdad que el contexto de esta temporada, de poder jugar en la Balastera, la idea es intentar ser protagonista con balón, hemos trabajado también mucho en la salida de balón, pero creo que todavía nos queda ese poquito de, cuando somos capaces de superar la primera línea de presión, ser más verticales para buscar portería, porque el objetivo de tener el balón es meter gol… No conozco a ningún equipo que le den puntos por tener mucha posesión. El objetivo de tener la posesión y tener el balón es buscar la portería rival”.

P: ¿Cómo has visto de momento el rendimiento de las nuevas incorporaciones?

R: “Estamos contentos con todos; con los que estaban, porque creo que es una base muy importante que queríamos contar con ellos. Creo que esa base importante ha facilitado la llegada de los nuevos, y los nuevos están poniendo de su parte, porque sabíamos que eran gente joven, con calidad, pero que teníamos que intentar aunar todo eso, y creo que estamos siendo capaces poco a poco, tanto los que estaban como los que han llegado, de intentar formar sobre todo un buen grupo, una familia que todos miremos en el mismo lado, porque aquí si ganamos, ganamos todos, si perdemos, perdemos todos, y tenemos que buscar el interés del equipo y el interés del club.

Y creo que esos condicionantes hasta el día de hoy se están dando. Es verdad que cuando empiece la liga, tú sabes que la pretemporada es diferente, unos días son titulares unos, otros días otros… cuando empiece la liga también se ve cómo son todas las personas y todos los jugadores, porque ahí ya habrá decisiones en que unos sean titulares, otros no, unos tendrán más minutos, otros no, y ahí vamos a ver si hemos sido capaces de gestionar y de aunar bien ese grupo”.

P: Viendo el rendimiento que está dando el equipo, no sé si sigues pensando lo mismo de que el ascenso no debería ser una obsesión

R: “No, no debe serlo porque luego el golpe es más fuerte. En junio, en julio y en agosto todo el mundo vende ascensos, play-offs… Yo no conozco a ningún equipo que en agosto le hayan dado un ascenso ni le hayan dado un play-off. Los objetivos se tienen que conseguir en mayo.

Creo que tenemos un equipo joven, con calidad, con dinamismo…  y ahora todo eso se tiene que aunar con resultados. Si no consigue resultados, el primero que va a salir tarifando soy yo”.

P: ¿Cómo ves a los distintos rivales que os vais a encontrar en la competición?

R: “Creo que el Guijuelo a lo mejor es el primer candidato para ascender; ha firmado mucho y ha firmado bien, y será uno de los cabezas de serie para ello. Creo que el Palencia CF también ha hecho un gran equipo y ha firmado muy buenos jugadores. Creo que el Tordesillas, manteniendo el bloque como ha mantenido por lo que se ha reforzado y con Álex de míster, va a estar ahí. Y luego creo que la Virgen del Camino, que mantiene el bloque con lo difícil que es competir en su casa y lo bien que lo ha hecho el año pasado fuera de casa, pues va a ser otro equipo que está ahí. El Júpiter andará rondando por ahí y seguramente luego haya una sorpresa. Luego hay filiales como Numancia y Unionistas que seguramente den guerra porque son chavales jóvenes y que me supongo que su ilusión será poder estar en el primer equipo, y eso les hace peligrosos. Y lo de siempre: habrá campos que tengas que ir, un sitio donde tengo grandes recuerdos que es Villaralbo, y tienes que ir a Mansilla, tienes que ir a Diosesano, campos complejos donde te puedes dejar puntos y te puedes dejar de conseguir objetivos. El grupo, la verdad que se ha ido a Astorga y se ha ido a Burgos, pero sigue siendo competitivo. Yo, cuando dicen que la Tercera es menos competitiva, creo que el que lo dice controla poco la Tercera del grupo 8”.

P: ¿Qué es lo que te haría sentir orgulloso al final de la temporada?

R: “Para mí lo más bonito de todo sería, aunque no partamos con ello, devolver al equipo donde estaba. Creo que eso sería uno de mis mayores orgullos, pero por todo lo que conlleva: que el presi, desde ahí arriba, esté feliz de ver a su equipo en Segunda B, de volver a dejar al equipo donde no se debería haber ido…  Pero creo que ese proceso es largo, es duro y entonces no quiero pensar en eso. Mi mayor objetivo sería eso, conseguir devolverlo ahí, pero creo que tenemos que ir poniendo posos. Me gustaría tener la capacidad de poder estar más de un año en el club y de poder trabajar a un largo plazo de poder en dos o tres años conseguir mantener una plantilla.

Ahora mismo lo que pienso es en el día a día, no puedo pensar a largo plazo. Estoy contento con lo que veo, con los chicos, con el cuerpo técnico… pero a largo plazo me gustaría eso, porque creo que es un sueño. Pero creo que ponernos esa etiqueta o ese catálogo va a ser complejo, porque no deberíamos hacerlo. Todos los años es lo mismo: ¿cuál es el objetivo? ‘Jugar play-off, ascender’…  nunca se consigue. ¿Cuál es el objetivo? Hacer las cosas bien y, si haces las cosas bien, yo creo que estarás más cerca de conseguir esos objetivos. Otro de los objetivos, que es difícil, pero sería bonito para nosotros, intentar tener a los máximos jugadores enchufados. Es verdad que cuando un entrenador tiene 22 en plantilla, es difícil tenerlos a todos enchufados, pero si tenemos a la mayoría, estupendo, porque creo que al final todos te ayudan durante la temporada y todos te pueden dar momentos importantes para sumar esos granitos de arena para poder ir consiguiendo los objetivos”.

Noticias más vistas: