Claudio de la Cal recibe su Piedad Isla por una fotografía “que hace preguntas”

Claudio de la Cal recibiendo el Premio Piedad Isla en un evento
Claudio de la Cal, durante su intervención tras recibir el premio. / Lucía Burón (ICAL)

La entrega del premio, promovido por la Diputación Provincial de Palencia, coincide con el preestreno de ‘Isla Indómita’, un documental sobre la fotógrafa norteña

Claudio de la Cal ya tiene en sus manos el Premio Piedad Isla. Lo ha recibido esta noche de manos de Ángeles Armisén, presidenta de la Diputación de Palencia, institución que promueve este premio que no solo reconoce a los grandes fotógrafos españoles desde hace tres lustros, sino que al mismo tiempo ensalza la figura de la cerverana.

De la Cal, al igual que Piedad Isla, se definió “con orgullo” como “una persona de pueblo”. Mi trabajo versa sobre eso. Yo empiezo en el mundo rural, me llama mucho la atención (…) trabajar esos temas. Pero no trabajar temas finitos como puede ser la despoblación. Me gusta más trabajar alrededor de conceptos más abstractos como la nostalgia, la ausencia, y a través de esos conceptos llegar a lo que está sucediendo en estos lugares”, explicó a los medios de comunicación. Y a partir de esa fotografía, plantear preguntas. “La fotografía no debe de dar respuestas, sino que lo que debe plantear son preguntas, preguntas para que otros hagan cosas por mejorar”, explicó.

Claudio de la Cal recibe el Premio Piedad Isla en un evento
Claudio de la Cal recibe el Premio Piedad Isla de manos de la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén. / / Lucía Burón (ICAL)

Así que recoger un premio como el que recibe el nombre de insigne fotógrafa palentina es para De la Cal, zamorano, celebrar el legado de Piedad Isla. “Aparte de todo su acopio de materiales, material etnográfico, material fotográfico, dejó un poso muy importante que nos sirve a todos los fotógrafos para seguir trabajando”.

Y en eso está De la Cal, que opina que su trabajo “entronca perfectamente” con el trabajo realizado por Isla, “y además me halaga que se parezca. Pero yo vivo en el siglo XXI, ella vivió en el siglo XX, en unos años en que una mujer salía por los pueblos a hacer fotografía, que no era fácil. Las técnicas no eran las mismas. Yo traslado todo su legado al siglo XXI. Me gustaría que mi trabajo sirviera y aportara un poquito a todo ese legado que ella dejó.

Claudio de la Cal recibiendo un premio en un escenario iluminado
Intervención de Claudio de la Cal. / Lucía Burón (ICAL)

De la Cal se une a la listas de “dinosaurios en el sentido de peso en la fotografía en este país” que han ganado este premio como “Ramón Masats, Cristina García Rodero, Uka Lele, Bauluz, Navia, Soriano, Benito Román, si yo sigo la lista, me da voz, este premio me da una voz muy importante”.

El premiado también agradeció a la Diputación el mantenimiento e impulso a este premio recordando a Piedad Isla. En este sentido, la presidenta de la institución provincial, Ángeles Armisén, recordó a la fotógrafa como y afirmó que “cualquiera que se acerque a cómo ejerció su profesión, su vocación y su compromiso en la tierra de la Montaña Palentina se emocionará. Allí donde iba con su vespa ponía su mirada. Si conocemos mucho de la realidad de la Montaña Palentina y del mundo rural de esa época ha sido gracias a los ojos de Piedad”. Porque “con cada disparo de su cámara, Piedad no solo retrataba rostros o paisajes: capturaba el alma de una tierra y de su gente”.

Claudio de la Cal recibiendo el Premio Piedad Isla en un evento
Claudio de la Cal, conversa con la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, antes de recibir el premio. / Lucía Burón (ICAL)

Y todo, como rememoró Armisén, que hizo sonar varias veces el campanillo con el que se anunciaba la llegada de Piedad Isla a los pueblos, por un deseo de ser diferente. “Yo quería hacer algo diferente y esto de los fotógrafos no era normal en mujeres, pero, en este caso, no había ninguna ley para que una mujer no pudiese ser fotógrafa, entonces me dije: Yo voy a ser fotógrafa“, recordó uno de los testimonios de Isla la presidenta durante su intervención durante la entrega del premio.

Claudio de la Cal recibiendo el Premio Piedad Isla en un evento
Ángeles Armisén en la entrega del premio Piedad Isla. / Lucía Burón (ICAL)

Y para conocer mejor a esa fotógrafa que recorrió los caminos de la Montaña Palentina inmortalizando personas y quehaceres, se ha filmado el documental “Isla Indómita” de la mano de Visual Creative, patrocinado y apoyado por la Diputación de Palencia, por el Ayuntamiento de Cervera de Pisuerga y por Castilla y León Televisión. “Visual Creative ha sabido trasladar lo que ha sido una mujer adelantada a su tiempo”, advirtió Armisén antes del preestreno del mismo en el Teatro Ortega de la capital.

Isabel Coixet era fan de Piedad Isla… Y lo cuenta en este documental

Su director, Pablo García Sanz reconoció que si tuviera que quedarse con algo del documental “es la fuerza de Piedad Isla por defender, no solamente que ella fue una grandísima fotógrafa, quizás una de las mejores fotógrafas del siglo XX, sino además también su conciencia con el medio natural y cultural”.

Claudio de la Cal recibiendo un premio en un evento con público
Director y productor del documental sobre Piedad Isla, en su preestreno en el Teatro Ortega, durante la entrega del premio. / Lucía Burón (ICAL)

Por su parte, el productor, el palentino Miguel Sánchez, asumió que “rodar este documental y realizarlo es muy importante porque somos una productora que llevamos 15 años apostando por el territorio, que nuestra conciencia genere audiovisual en esta tierra y sobre todo que nosotros mismos seamos los que traslademos nuestra propia historia”. “Tenemos la esperanza de que desde aquí se puedan hacer películas, se puede hacer cine, se puede seguir divulgando sobre nuestro propio patrimonio cultural, patrimonio natural y, por supuesto, la figura de Piedad Isla”, declaró Sánchez, antes desear que el documental tenga un largo recorrido para divulgar el poso de Isla, una mujer que, como aseguró la presidenta de la Diputación, “nos emociona a todos los palentinos y palentinas”.

Claudio de la Cal recibiendo el Premio Piedad Isla en un evento
Foto de familia con representantes de la Diputación, del Ayuntamiento de Cervera, del de Palencia, el premiado, los responsables del documental y de CyLTV, como colaboradora. / Lucía Burón (ICAL)

Noticias más vistas: