Bajo el lema ‘Comprometidos con la salud’, la Confederación y su movimiento asociativo desarrollan hasta el 8 de abril una programación centrada en la sensibilización, la visibilidad y la promoción del bienestar físico y mental de las personas con discapacidad física y orgánica
Con motivo del Día Internacional de la Salud, que se conmemora el 7 de abril, COCEMFE Castilla y León pone en marcha un año más la Semana de la Salud, una iniciativa que alcanza ya su cuarta edición y que se desarrollará entre los días 31 de marzo y 8 de abril en diferentes puntos de la comunidad autónoma. Talleres, charlas divulgativas, actividades deportivas y jornadas al aire libre forman parte de un amplio programa que busca promover el derecho a la salud de las personas con discapacidad física y orgánica y visibilizar sus principales reivindicaciones en materia sanitaria y sociosanitaria.
Durante nueve días, las entidades asociadas a la Confederación desplegarán más de una veintena de propuestas en ciudades como León, Palencia, Salamanca, Burgos, Valladolid y Soria, con actividades dirigidas tanto a personas con discapacidad como al conjunto de la ciudadanía.
Agenda descentralizada para llegar a toda Castilla y León
La programación comenzó el martes 1 de abril con una charla sobre seguridad alimentaria en Ponferrada, organizada por COCEMFE León, AFFI, AMBI y ADEBI. Ese mismo día, COCEMFE Burgos y Parkinson Burgos ofrecerán una formación sobre primeros auxilios básicos.
El miércoles 2 se llevó a cabo actividades como un taller de estimulación cognitiva y una charla sobre donación de médula ósea en León, mientras que en Palencia se programó una sesión de taichí y eutonía en el Parque Huertas del Obispo.
El jueves 3, la jornada abordó temas como la nutrición en la enfermedad de párkinson en León, paseos saludables en Burgos y Salamanca, y clases de baile adaptado. Además, el viernes 4 destacaron iniciativas como la conferencia “El dolor crónico tiene nombre de mujer” en la Biblioteca Pública de Palencia, sesiones de pilates y zumba en Villablino (León) o una clase de baile adaptado también en Palencia.
El fin de semana continuará con un paseo saludable el sábado en León y una propuesta lúdica en La Cistérniga (Valladolid) el domingo 6, que incluirá una ruta motera, una masterclass de zumba y un concierto del grupo Ralea.
El lunes 7 de abril, coincidiendo con el Día Internacional de la Salud, se celebrará una marcha de nordic walking en Palencia, y el martes 8 de abril concluirán las actividades locales con paseos y charlas en Burgos, Salamanca y Soria.
Una jornada autonómica para cerrar la Semana de la Salud
La clausura vendrá de la mano de una jornada autonómica de análisis y reflexión, que tendrá lugar el martes 8 de abril, a partir de las 09:30 horas, en el salón de actos de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, en Valladolid.
Bajo el título ‘Retos y buenas prácticas en la atención sanitaria a la infancia con discapacidad física y orgánica’, esta jornada contará con la participación de profesionales del ámbito médico y social, así como representantes del movimiento asociativo. Se tratarán aspectos clave como la atención sanitaria desde las entidades, el cribado neonatal, la alimentación en la infancia con discapacidad, la ética en la atención sanitaria o el abordaje de enfermedades raras.
Sobre COCEMFE Castilla y León
COCEMFE Castilla y León, constituida en 2005, representa actualmente a más de 11.000 personas con discapacidad física y orgánica en la comunidad. Agrupa a 93 asociaciones, incluidas federaciones provinciales como FEDISPA (Palencia), COCEMFE BURGOS, FADISO (Soria) y COCEMFE LEÓN, además de ocho entidades autonómicas especializadas en enfermedades como la fibrosis quística, párkinson, fibromialgia, enfermedades raras o ELA.