Cocemfe impulsa el IV Campus Inclusivo Vicente del Bosque en Venta de Baños

Queremos agradecer el reconocimiento realizado por AMGu a las distintas entidades del Tercer Sector que realizan su trabajo en la zona rural , más concretamente en la zona del norte de Palencia, Guardo y sus alrededores, entre ellas COCEMFE CASTILLA y - 3

Del 25 de junio al 5 de julio, una treintena de niños de 4 a 14 años con y sin discapacidad participarán en actividades deportivas adaptadas, destacando la necesidad de mayor acceso al deporte para personas con discapacidad

La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla y León (Cocemfe) da inicio este miércoles a la cuarta edición del Campus Inclusivo Vicente del Bosque en Venta de Baños, una iniciativa única que promueve el deporte inclusivo entre niños y niñas de 4 a 14 años, con y sin discapacidad. Durante diez días, hasta el 5 de julio, una treintena de participantes llenarán las instalaciones deportivas municipales de juegos, risas y actividades que fomentan la integración y la igualdad.

El campus, que este año reduce la edad mínima de participación a 4 años, destaca por su carácter solidario y su enfoque en normalizar la práctica deportiva igualitaria desde edades tempranas. Los niños disfrutarán de deportes adaptados como baloncesto en silla de ruedas, golbol, boccia y hockey adaptado, además de actividades recreativas como piscina y una excursión al estadio José Zorrilla de Valladolid. La iniciativa, apoyada por el Ayuntamiento de Venta de Baños y la Fundación Aviva de Salamanca, refuerza valores como la convivencia, el respeto y la igualdad de oportunidades, sin distinción de género o condición.

Cocemfe alerta, sin embargo, sobre la escasa práctica deportiva entre las personas con discapacidad. Aunque un 47 por ciento muestra interés por la actividad física, solo un 3 por ciento la practica y apenas un 0,57 por ciento está federado en Castilla y León, según datos del Ministerio de Cultura y Deporte. La falta de instalaciones adaptadas y el alto coste de los productos de apoyo son las principales barreras que enfrentan.

El campus cuenta con un equipo de entrenadores, monitores y voluntarios, entre los que destaca Juan José Rodríguez, “Juanjo”, exjugador y exentrenador del Club de Fútbol Palencia, quien tras sufrir un doble ictus se ha convertido en un símbolo de la lucha por los derechos de las personas con discapacidad. Este año, se incorporan como voluntarios dos exalumnos, Pilar Romanos y Etienne García, quienes refuerzan el compromiso del campus con la inclusión.

Con esta iniciativa, la confederación no solo promueve hábitos saludables y el desarrollo físico y emocional, sino que también reivindica el acceso universal al deporte. Mientras los deportistas paralímpicos españoles brillan, la confederación aboga por un futuro donde se valore su talento sin que la discapacidad sea el foco.

Noticias más vistas: