Cómo ‘sobrevivir’ al corte de los enlaces de la circunvalación de Palencia por la Alta Velocidad

Tramo en obras en los trabajos previos a la apertura del paso bajo la autovía para el AVE. / Google Street View

Las obras dejarán durante un mes en un sentido la circulación de la A-65 entre el enlace de Grijota y el de la carretera de Santander y anularán los accesos a la autovía de los que circunvalan la ciudad desde o hacia Grijota y Paredes; y Carrión, Saldaña o Guardo

Hace años, siendo alcalde de Palencia Heliodoro Gallego, el subdelegado del Gobierno por entonces, Raúl Ruiz, le entregó al regidor palentino un trozo de banderita cortado con unas tijeras y le dijo: Alcalde, aquí tiene su circunvalación. Ocurría en diciembre de 2007 y cerraba un periplo desde que en la década de los 90 la N-610 sacara el tráfico procedente de Benavente y Portugal de la ciudad desde La 30 hasta Los Olmillos distribuyéndolo por las diferentes carretera que radiaban del centro de la ciudad, San Lázaro o de Plaza de España.

Y aunque Gallego era el alcalde de la ciudad cuando se culminó el único tramo realizado de la A-65 (autovía de Tierra de Campos), la circunvalación era para los  conductores que evitaban entrar en la ciudad y además lo hacían con la seguridad que no dio la N-610, en la que se produjeron graves accidentes de tráfico.

Ahora, los conductores que tengan como destino u origen las dos principales carreteras convencionales de Palencia, las que unen Palencia con los corredores de Grijota-Paredes-Sahagún y el de Carrión-Saldaña-Guardo podrán seguir usando esa autovía, pero con limitaciones, la casi obligación de adentrarse en Palencia o hacer más kilómetros para alcanzar su destino.

Punto en el que se abrirá un nuevo paso para el ferrocarril bajo la A-65.

Al menos durante el próximo mes, tiempo en el que se trabajará bajo la autovía entre las salidas 4 y 8 para crear un paso para la Línea de Alta Velocidad, en este caso a Cantabria, como ya se hizo hace unos meses en otro punto de la circunvalación de Palencia, en Villamuriel de Cerrato para el nuevo acceso sur de la Alta Velocidad.

https://www.palenciaenlared.es/una-mina-bajo-la-autovia-a-67-en-palencia/

Y aunque se mantendrá la circulación con limitaciones por la autovía (un carril para cada sentido) hasta el 15 de agosto, de forma alterna se cerrarán los accesos desde la CL-613 a la A-65 y las salidas desde esta autovía hacia la carretera desde la que se enlaza también, mediante la glorieta del Puente don Guarín, con la carretera de Guardo (CL-615), amén del acceso a la capital palentina por San Antonio.

https://www.palenciaenlared.es/el-avance-de-las-obras-del-ave-a-cantabria-obligan-a-realizar-cortes-de-trafico-en-la-a-65-en-palencia/

Desde mañana al 24 de julio

Desde mañana mismo, la que se corta es la calzada en sentido Benavente. Se traslada su flujo de circulación a la calzada en sentido Valladolid dejando un carril para cada sentido (carril en sentido contario al habitual, por lo que, salvo señalización más restrictiva, la velocidad máxima será de 80 km/h y obligación de circular con el alumbrado de cruce en ambos sentidos).

Así, si lo que pretende es ‘subirse’ a la autovía A-65 en sentido Villalobón, Burgos o Valladolid, llegando desde Grijota, Paredes, Carrión o Guardo, puede hacerlo como hasta ahora. Incluso llegando desde Palencia.

Otra cosa es a la ‘vuelta’. Es decir que circule desde Valladolid y Burgos hacia Grijota o Sahagún, Carrión o Saldaña, así como Palencia, porque la calzada por la que circula no tiene opción de apearse de la autovía donde siempre. La opción recomendada por Transportes es alargase por la A-65 en sentido Benavente hasta la salida 10 (la de La 30) y hacer un cambio de sentido por medio de las dos glorietas y volver a la salida 8 en Grijota y bajarse a la CL-613 y CL-615.

A partir de aquí, hay opciones más o menos efectivas.

Si donde pretende ir es a Grijota, puede tomar en esa salida la carretera P-954 que le dejará en el Camino del Viejo Puente; o si quiere llegar a Palencia, podrá lograr su objetivo, también desde ese enlace, mediante la antigua carretera de León, aterrizando en el Puente Mayor.

Pocas más opciones que la ‘oficial’ hay en el caso de querer tomar desde la A-65 la carretera de Guardo, especialmente por debajo de la A-231 en Carrión de los Condes, porque al norte de esa localidad se puede llegar obviando la circunvalación de Palencia y seguir por la A-67 hasta enlazar con la A-231 en Osorno y hollar Carrión para tomar allí la CL-615. Recorrido conocido ya por quienes, desde el norte de la provincia, quieren evitarse el control del radar de tramo. Más kilómetros, sí, pero a una mayor velocidad: 120 en vez de 90 y sin pisar asfalto en obras.

La otra opción para quienes llegan desde, Valladolid, y quieren llegar, por ejemplo las urbanizaciones de Husillos es atravesar la ciudad tangencialmente desde Villamuriel y por el Camino de San Román. Pero no es una vía apta para vehículos pesados ni altos (por la limitación de los puentes del Camino de San Román) y además tiene en algunos tramos regulación semafórica.

Durante la primera fase de las obras si desde la CL-615 o la CL-613 donde se pretende dirigirse es a Benavente, la recomendación de Transportes es incorporarse a la autovía A-65 en Grijota en sentido Valladolid, y hacer un cambio de sentido en la glorieta de conexión con la carretera de Santander.

Para los vehículos no pesados ni altos, el Camino de San Román y el enlace con la antigua carretera de León puede ser una segunda opción.

Del 5 al 14 de agosto.

En ese período se cierra la calzada sentido Valladolid de la A-65, entre los km 9 y 4,8, desviándose el tráfico de la autovía por un solo carril a la calzada hacia Benavente con las mismas medidas: carril en sentido contario al habitual por obras, por lo que, salvo señalización más restrictiva, la velocidad máxima será de 80 km/h y obligación de circular con el alumbrado de cruce en ambos sentidos.

De esta forma, lo que quedan impedidas son las incorporaciones a la autovía en sentido Valladolid y Burgos desde la CL-613 y CL-615 y también la bajada de la misma hacia esas carreteras y la capital desde Benavente o Villarramiel. Para estas últimas, la opción de llegar a la capital pasa por entrar por la antigua carretera de León.

Para quienes quieran subirse a la autovía en Grijota en sentido Valladolid, la opción planteada por Transportes es incorporarse a la autovía en sentido Benavente , llegar a la salida 10 hacer el cambio de sentido y encarar la autovía hacia Valladolid y Burgos.

Paso que desde Palencia se puede evitar, saliendo de la ciudad directamente por la vía de conexión que lleve a la localidad que se desea llegar, o entrando en la autovía a través de la antigua N-610 o desde Grijota tomando la P-954 que enlaza directamente con la autovía en el kilómetro 10 y no tener que hacer la ida y vuelta.

Las otras opciones para quienes quieran dirigirse hacia Valladolid desde la CL-615 pasan por utilizar el Camino de San Román y pasar por el Hospital y Villamuriel; aprovechar para entrar en la ciudad para recados y compras o tomar, desde Carrión, la A-231 y en Osorno la A-67 para unirse a la circunvalación de Palencia pasado el tramo cortado y afectado por las obras.

Estas son algunas opciones, pero en todo caso, como señalan desde Transportes, los conductores deben aumentar las precauciones y respetar la señalización.

Noticias más vistas: