La concentración ciudadana será este martes a las 20:00 horas en la Plaza Mayor de la localidad
Vecinos y colectivos de la Montaña Palentina han convocado una concentración ciudadana este martes, 26 de agosto, a las 20:00 horas en la Plaza Mayor de Cervera de Pisuerga. Según los organizadores, el objetivo es denunciar “la desidia y la pésima gestión de medios y recursos mostrada por las administraciones públicas y distintos organismos gestores ante el desastre natural que ha calcinado parte de la Montaña Palentina, de la Montaña Leonesa y de tantos otros parajes singulares de la geografía castellana y leonesa”, señalan en un comunicado. Además, quieren reclamar mejoras en las condiciones laborales de las cuadrillas forestales, agentes medioambientales y bomberos forestales, así como el resto de personal que haya podido involucrarse profesionalmente en la lucha contra los incendios forestales.
La convocatoria también pretende exigir una mayor inversión en prevención de incendios a lo largo de todo el año y que se asuman responsabilidades políticas por lo ocurrido. Se trata, indican, de una movilización espontánea, “sin matiz político, pero repleta de justicia social”, señalan los organizadores. “Para demostrar a toda la provincia, a toda la Comunidad Autónoma y a toda España que existimos”, concluyen.
IU confirma su presencia
Desde Izquierda Unida Palencia han confirmado que varios de sus representantes provinciales y autonómicos asistirán a la concentración.
Juan Gascón, portavoz de IU en Castilla y León, ha criticado la gestión de la Junta en materia forestal y ha recordado que, en octubre de 2024, PP y Vox votaron en contra de la creación de un cuerpo público de bomberos forestales con contratos estables. También ha señalado la falta de planes de ordenación forestal y ha calificado de “penosa” la gestión del servicio de prevención y extinción de incendios.
Por su parte, David López Carazo, coordinador de IU Palencia, ha denunciado la precariedad laboral en el operativo, citando problemas como “existencia de torretas sin vigilancia, sin agua potable y con un suministro eléctrico deficiente, autobombas que cuentan tan solo con un conductor y un manguerista cuando deberían tener al menos dos personas más para extender las mangueras, o la ausencia de bolsas de empleo activas para suplir las bajas”. También ha denunciado, como hizo Ecologistas en Acción hace unos días, que “el único helicóptero existente en la provincia, situado en Villaleles de Valdavia, no estaba operativo cuando dio comienzo el incendio de Resoba, y el cierre previo del aeródromo de Santervás de la Vega”.
https://www.palenciaenlared.es/el-helicoptero-de-palencia-estaba-averiado-cuando-comenzo-el-incendio-en-resoba-segun-ecologistas-en-accion/
Además, el diputado provincial Eduardo Hermida ha reiterado la petición de dimisión del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones.







