La Guardia Civil volverá a contar con una oficina de Atención a los peregrinos, con la colaboración de colegas del país asiático
No hay más que acercarse a las lindes del Camino de Santiago en Palencia en estos meses para comprobar cómo muchos de los que transitan, generalmente, caminando hacia el Monte do Gozo y la Plaza del Obradoiro, tienen los ojos rasgados. Son asiáticos que llamados por la experiencia de andarse buena parte del norte de España se llenan las botas de polvo de las sendas, entre ellas las palentinas.
De esos asiáticos, muchos son coreanos, de ahí que en los habituales acuerdos de colaboración entre las fuerzas de seguridad, se haya buscado también el estrechar lazos y ayuda de las Fuerzas de Seguridad de ese país en las tareas de vigilancia de la ruta jacobea.
Se hará a través de la Oficina Móvil de Atención al Peregrino (OMAP) que este año cumple su cuarto año de implantación. Una oficina que en esta temporada contará con la colaboración de un componente de la Policía Militar de la República de Corea, que acompañará a los efectivos de la OMAP “para brindar un mejor servicio al conjunto de los peregrinos en general y a los surcoreanos en particular, que representan un porcentaje muy significativo entre los que realizan el Camino”, subrayan desde la Subdelegación del Gobierno y de la Guardia Civil de Palencia.
Dentro de los diferentes cometidos que tiene la OMAP, destacan los de mejorar la atención de todo aquel que realiza el Camino, pudiendo recoger cualquier denuncia en el propio vehículo que tienen asignado, informar sobre posibles incidencias, facilitar ubicaciones de albergues, centros de salud y establecimientos, o proporcionar diferentes consejos de seguridad, como el uso de la aplicación AlertCops y su función Guardián, que permite un seguimiento en tiempo real de aquellas personas que realicen el Camino de forma individual por parte de la Guardia Civil.
Mañana será presentada, en Carrión de los Condes, la nueva temporada de acción de esta OMAP.


