La avenida de Castilla asumirá buena parte de las circulaciones en sentido norte de la ciudad, pero también la de Santander
La obra de una de las dos redes de calor que se están ejecutando en la capital palentina tiene calientes a los conductores de la ciudad con el corte que se ha programado, hasta el 22 de agosto, de una de las vías de comunicación que más tráfico soporta de la ciudad.
Parte de la llamada la Gran Avenida de Palencia (junto con Modesto Lafuente y Manuel Rivera), Casado del Alisal articulaba buena parte del tráfico entre el norte y el sur (y viceversa) de la ciudad que, con el cierre durante varias semanas de la calzada en sentido plaza de León (Correos) desde San Lázaro, tendrá que buscarse otros itinerarios.
Dos puntos a favor del corte: primero, se da en agosto, cuando tradicionalmente la actividad de la ciudad y su tráfico merma notablemente. Dos: está anunciado con antelación para que los conductores busquen una alternativa que les lleve a su destino, si bien no se muestran en esa planificación esos itinerarios alternativos.
Así, se puede ver en las grandes pantallas sobre información del tráfico en la ciudad el primer mensaje útil para los conductores, a pesar de que esos seis paneles funcionan a día de hoy todavía en pruebas.
Así que, ¿cuáles son las opciones para esquivar el cierre efectivo desde hoy y hasta el 22 de agosto? Corte que, por la información dada desde el Ayuntamiento, solo está en vigor de 8 a 20 horas.
Pero pongamos que ha llegado a San Lázaro sin darse cuenta de que va a toparse con la avenida cortada en su intento por alcanzar Correos o la estación de Adif. La opción que todo palentino hubiera tomado hasta hace un año sería adentrarse en la ciudad por la calle Burgos, cruzar los Cuatro Cantones y ganar la avenida de Castilla o continuar hasta la plaza de León por Menéndez Pelayo y Antonio Maura. Pero desde que se iniciaron las obras de peatonalización de la zona centro el verano pasado, esa opción es inviable.
Si aún así se ha ‘metido’ en la ciudad, le tocará retroceder por la calle Colón hasta el Salón y salir a la avenida de Castilla (la del río) en la glorieta de Diario Palentino.
Sí le ha dado tiempo a reaccionar, la opción es cruzar la pasarela de Villalobón, y por la avenida de Campos Góticos llegar al punto en el que pueda cruzar hacia la avenida de Santander por el barrio de San Juanillo. Precisamente, la calle Alonso París que permite esa maniobra ha sido recientemente asfaltada. O ‘salirse’ al Vial por la casi siempre congestionada avenida de Cuba.
Desde allí, volver a cruzar las vías por el subterráneo de la avenida de Santander (siempre que su vehículo mida menos de 3,4 metros de altura). Si es más alto, tendrá que extenderse hasta la pasarela de Los Tres Pasos para acabar en San Antonio.
Por el Río.
La otra opción lógica, pasa por discurrir contracorriente del Carrión, a través del Paseo de la Julia, Santiago Amón o Castilla, depende de dónde se incorpore.
El problema de esta avenida es que, sin cortes en otras calles vitales de la ciudad, a determinadas horas punta se suele congestionar.

Aunque dependiendo de su destino, puede, a la altura del Puente Mayor, introducirse en la ciudad y, pasando por la Compañía, llegar a Correos por Antonio Maura y Menéndez Pelayo.
No hay ninguna fórmula mágica, pero hasta el 22 de agosto tendrá tiempo de experimentar cuál es la solución que mejor se adapta a su recorrido y horas.
https://www.palenciaenlared.es/las-obras-de-la-red-de-calor-provocaran-cortes-en-la-avenida-casado-del-alisal-del-4-al-22-de-agosto/








4 respuestas
Esperar a ver si funciona y si va bien se podría dejar de manera permanente.
Es una sugerencia al concejal de tráfico ( un fenómeno)
Al final vamos a cruzar Palencia volando…para los que nos tenemos que desplazar ágiles por la ciudad, un éxito …
Una vez más verguenza y estrangulamiento de la ciudad para el tráfico rodado, con derecho a moverse, no todo va a ser para los peatones. Cada obra nueva en la ciudad y provincia parecen obras del «Escorial» continuas, largas y molestas.
Como se ve no es más que un estrangulamiento del tráfico más de la ciudad; antes fue la peatonización de los cuatro cantones para favorecer descaradamente a la hostelería. ¡Qué más da pues el ciudadano está solamente para tragar con las injusticias!
YA está bien. Por dónde podemos circular?????
Cuando se hacen obras hay que tener un plan B para tráfico, aparcamiento….
Es que no les da, no les da…
Donde no hay no se puede sacar.
Ellos a gastar el dinero de nuestros impuestos y arreglado. Menudos cerebritos, se nota que para mandar en la administración no hacen falta conocimientos ni aptitudes, cuanto más inepto mejor