La organización ha atendido a 4.777 personas en la provincia desde que su Plan de Empleo comenzara a funcionara en 2004, logrando que casi el 45% accediera a un puesto de trabajo
Cruz Roja Española conmemora este 2025 el 25º aniversario de su Plan de Empleo nacional, una iniciativa que busca acercar el trabajo a las personas en situación de vulnerabilidad. Con motivo de este hito, la organización ha celebrado un Congreso nacional en Zaragoza para repasar y poner en valor el trabajo realizado durante este cuarto de siglo.
En Palencia, el Plan de Empleo cumple 21 años, ya que se puso en marcha en 2004. Desde entonces, el trabajo en la provincia ha sido intenso y fructífero: un total de 4.777 personas han sido atendidas por el área de empleo, y de ellas, 2.144 (un 44,88%) han logrado insertarse en el mercado laboral.
Este impacto ha sido posible gracias a la colaboración del tejido empresarial palentino. A lo largo de estos 21 años, 863 empresas de la provincia han colaborado con Cruz Roja de distintas formas, desde la impartición de formación y la oferta de prácticas hasta la contratación directa. Esta colaboración ha permitido tejer 2.406 alianzas, de las cuales 1.349 han culminado en una inserción laboral efectiva.
Resultados recientes que reflejan la efectividad del plan
Los datos más recientes refuerzan la tendencia positiva del programa en la provincia. Solo en 2024, 472 personas en situación de vulnerabilidad participaron en los proyectos del Plan de Empleo en Palencia. De esta cifra, 264 consiguieron un empleo tras completar itinerarios personalizados que incluyeron formación, orientación y mediación con empresas. Ese mismo año, 130 personas mejoraron su cualificación con formaciones en áreas como atención al cliente, operario de industria alimentaria o asistente personal.
La colaboración con las empresas también fue clave en 2024, materializándose a través de 202 alianzas con un centenar de compañías de la provincia dentro del Proyecto Reto Social Empresarial.
La efectividad del plan se mantiene en el presente ejercicio. Hasta la fecha en 2025, ya se ha atendido a 547 personas y 259 han logrado ya incorporarse a un puesto de trabajo. En lo que va de año, 95 empresas han colaborado estableciendo más de 190 alianzas.
Proyectos específicos para colectivos vulnerables
El trabajo del Plan de Empleo en Palencia se concreta en varios proyectos dirigidos a colectivos con dificultades específicas:
- Activando emple-habilidad: Para personas en alta vulnerabilidad, como personas sin hogar, migrantes o con problemas de salud.
- Desafío +45 PLUS: Orientado a mejorar la empleabilidad de personas desempleadas mayores de 45 años.
- Aceleradores GO de Empleo Juvenil: Dirigido a jóvenes con baja cualificación o escasa experiencia.
- Programa de Acogida: Para solicitantes y beneficiarios de protección internacional.
- Proyecto OLA: Una iniciativa social en colaboración con el Ayuntamiento de Palencia y Aquona para fomentar la inserción laboral.
Estos proyectos, financiados por el Fondo Social Europeo Plus, el Ministerio de Trabajo, la Junta de Castilla y León y entidades privadas, son la herramienta con la que Cruz Roja en Palencia continúa tejiendo oportunidades y construyendo un mercado laboral más inclusivo, un trabajo que en dos décadas ha demostrado un impacto tangible en la provincia.





