Cuatro ciclos de teatro en los pueblos este noviembre, a cual más interesante

Teatro Sarabia
Imagen del Teatro Sarabia de Carrión de los Condes

En noviembre, Carrión de los Condes ofrecerá el Certamen Nacional de Teatro Aficionado del Camino de Santiago, con diversas obras todos los sábados. Villamuriel y Herrera de Pisuerga también destacan con sus respectivos ciclos teatrales. La programación incluye comedias, dramas y exposiciones.

Carrión de los Condes

La programación cultural de Carrión de los Condes para el mes de noviembre girará en torno a una cita ineludible: el Certamen Nacional de Teatro Aficionado del Camino de Santiago. El evento, que se celebra todos los sábados, se ha consolidado como un éxito de público, con las entradas agotadas desde su inicio en el mes de octubre.

La agenda teatral para noviembre es la siguiente:

  • Sábado 1 de noviembre, 20:00 h: La compañía Corocotta Teatro, de Reinosa, representará la comedia “Gente estúpida”, recomendada para mayores de 11 años.
  • Sábado 8, 20:00 h: EscapARTEatro, de Sevilla, pondrá en escena “Sé infiel y no mires con quién”, una comedia para todos los públicos.
  • Sábado 15, 20:00 h: El Grupo de Teatro Aldagón, de Paredes de Nava, representará el drama “El Pequeño poni”, dirigido a un público mayor de 10 años.
  • Sábado 22, 20:00 h: La Compañía Internacional Teatro Rayuela, de Santa Pola (Alicante), presentará la comedia “Por el ojo de la Cerradura”, para mayores de 16 años.
  • Sábado 29, 20:00 h: La clausura del certamen correrá a cargo de La Coja Producciones (Madrid) con la obra “Atrapadas en la ofi”, para público adulto. Este acto, que cuenta con la Red de Teatros de Castilla y León, incluirá la entrega de premios.

Además del teatro, noviembre traerá otra cita destacada. El día 29 está marcado en el calendario cultural por una triple celebración: la clausura del certamen de teatro con la obra “Atrapadas en la ofi” de la Red de la Junta de CyL; la inauguración de la exposición “Belenes del Mundo” en el Museo de Santa Clara a las 12:00 horas –una cita que lidera a Carrión como “la ciudad del Belén”–; y el encendido oficial de la iluminación navideña en la Plaza Mayor con el espectáculo de luz y sonido y la iluminación de las calles.

Villamuriel de Cerrato

El XXXVII Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Gómez Manrique”, que se extiende hasta noviembre, es uno de los ejes fundamentales de la programación cultural de Villamuriel de Cerrato y refleja el compromiso del municipio con el teatro. Esta edición, que comenzó en octubre, ha suscitado el interés de más de 140 grupos de toda España que se han postulado para participar. La programación continúa el domingo día 2, la compañía vallisoletana Earte Teatro en compañía presentará “40 Años de Paz”. La obra se adentra en la historia de la familia del general García Morato, fallecido cuatro décadas atrás. Su viuda y sus tres hijos desentrañan el pasado familiar mientras confrontan sus planes de futuro.

Desde Sevilla, la compañía Acontracorriente Teatro llegará el domingo 9 de noviembre con “Bernardas”, una tragedia que explora el conflicto generado cuando Bernarda impone a sus cinco hijas un riguroso luto de ocho años. La obra retrata la tensión entre la opresiva reclusión y el deseo natural de vivir y amar de las jóvenes. El certamen concluirá su fase de competición el domingo 16 de noviembre con “Gente Estúpida”, de la compañía cántabra Corocotta Teatro (Reinosa). Esta comedia se sirve de diversas situaciones cotidianas para ilustrar de forma ingeniosa la Teoría de la Estupidez humana del historiador Carlo María Cipolla. El ciclo culminará el sábado 29 de noviembre con la Gala de Clausura y entrega de premios.

Herrera de Pisuerga

El Ayuntamiento de Herrera de Pisuerga ha presentado una completa agenda de actividades para el mes de noviembre, que tiene como eje principal el Ciclo de Teatro de Otoño y se complementa con propuestas musicales, formativas y deportivas para todos los públicos.

La cartelera cultural arranca con fuerza en el salón de actos de la Casa de Cultura. El viernes 8 de noviembre, a las 20:00 horas, el Grupo Alhama de Teatro subirá al escenario con la obra ‘Residencia ST’. Una función con texto original que llega bajo la dirección de Rebecca Sanz-Conde. La segunda cita teatral llegará el viernes 22 de noviembre a la misma hora, de la mano de Athenea Musical y su propuesta ‘En el Aire’, un espectáculo que narra las “historias atípicas de mujeres corrientes”.

Magaz de Pisuerga

Con humor, mucho humor, comienza Magaz de Pisuerga su Muestra de Teatro Palentino el día 2 de noviembre a las 19:30 horas en el Centro Cultural, ya que inaugura el ciclo el dúo cómico palentino Compañía Garrapete, con su espectáculo ‘Crescendo’, para toda la familia. El Grupo de Teatro Aldagón, de Paredes de Nava, representará el drama “El pequeño poni”, dirigido a un público mayor de 10 años, el domingo 9 de noviembre.

La siguiente semana será el turno de Pez Luna Teatro, que llevará hasta el teatro magaceño el espectáculo familiar “Veo Veo, ¿qué no ves?”, para continuar el 23 con la Compañía Cachivache, de Villamuriel de Cerrato, y sus “Meditaciones para una emergencia”.

Tras su exitoso estreno en Palencia capital el pasado mes de junio, los grupos de teatro de La Ballena 60 llevarán hasta Magaz de Pisuerga “Terror y miseria del Tercer Reich”, de Bertolt Brecht. Será el 30 de noviembre, como clausura para este ciclo dedicado a las artes escénicas que se producen en la provincia.

Todas las funciones son a las 19:30 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo.

Noticias más vistas: