El viceconsejero de Transformación Digital destaca el impacto del programa en Palencia, con 10.000 usuarios formados y una inversión de 14 millones
J.G.P. / ICAL
El programa CyL Digital, iniciado en 2009, superó las 20.000 actividades de formación y asesoramiento tecnológico, y benefició a más de 129.000 personas en Castilla y León, de las cuales el 64 por ciento (más de 80.000) son mayores de 50 años. Con una inversión de más de 14 millones de euros, financiada por fondos europeos y autonómicos, CyL Digital cuenta con 330 centros rurales asociados, 2.000 ordenadores distribuidos y cinco aulas móviles para llegar a municipios con problemas de cobertura, consolidando su compromiso con la cohesión territorial y la inclusión digital.
Durante su visita al Espacio CyL Digital de Palencia, el viceconsejero de Transformación Digital, Luis Enrique Ortega, destacó el impacto del programa en la región, especialmente en la provincia, donde se han formado cerca de 10.000 usuarios. Ortega subrayó que CyL Digital es una herramienta clave para garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de su edad o lugar de residencia, puedan adaptarse a un mundo cada vez más digital. “El interés de las personas mayores, que representan la mayoría de los participantes, nos indica que estamos en la buena línea para seguir trabajando en su incorporación a las tecnologías”, afirmó, para resaltar la importancia de reducir la brecha digital y fortalecer la cohesión social y territorial.

En Palencia, el traslado del Espacio CyL Digital a una ubicación más accesible incrementó significativamente la participación, con un estimado de 3.000 a 4.000 usuarios formados en el nuevo centro. Los cursos ofrecidos abarcan temas variados, como la organización de viajes online, robótica educativa para niños de 9 a 14 años y el uso seguro de WhatsApp. La formación se imparte tanto de manera presencial en los nueve espacios CyL Digital de las capitales de provincia como a través de una plataforma online que ha ofrecido más de 2.900 cursos, para el aprendizaje autónomo desde cualquier lugar.
El programa cuenta con 62 formadores que operan en los 330 centros rurales asociados, muchos equipados con ordenadores cedidos por la Consejería de Movilidad y Transformación Digital. Además, cinco aulas móviles llevan la formación tecnológica a municipios sin acceso a aulas informáticas, garantizando la inclusión digital en zonas remotas. CyL Digital también ofrece la posibilidad de acreditar competencias digitales mediante tuCertiCyL, un certificado oficial basado en el Marco Europeo de Competencias Digitales (DIGCOMP), que mejora la empleabilidad de los participantes. En verano, la actividad formativa se mantiene, con un cambio en el perfil de los usuarios: mientras los habituales toman vacaciones, se suman personas de paso y jóvenes, especialmente en los 23 centros rurales de Palencia.
Ortega enfatizó que CyL Digital “no solo forma en competencias digitales, sino que construye comunidad, conecta generaciones y fortalece el medio rural”. Con este enfoque, Castilla y León avanza hacia una región más conectada, moderna e inclusiva, asegurando que nadie quede excluido de los beneficios de la digitalización. La programación completa, incluyendo inscripciones, está disponible en www.cyldigital.es.







