Dan inicio las III Jornadas de Arqueomúsica en la Villa Romana La Olmeda

Jornadas en la Villa Romana de la Olmeda
Imagen de archivo de una actividad en La Olmeda

El evento, que se celebra del 6 al 9 de agosto, ofrece talleres, ponencias y conciertos sobre música antigua y el hydraulis

Hoy, 6 de agosto, comienzan en la Villa Romana La Olmeda las III Jornadas de Arqueomúsica, un evento que se extenderá hasta el 9 de agosto en el yacimiento de Pedrosa de la Vega, Palencia. La programación de este año incluye talleres, ponencias y conciertos centrados en la música antigua y el hydraulis, un antiguo instrumento musical romano.

El evento contará con la participación de 37 inscritos provenientes de diversas localidades españolas como León, Vizcaya, Álava, Madrid, Palencia, Santander, Ávila, Bilbao, Castellón, Salamanca, Segovia y Córdoba. La jornada de apertura presenta el taller “Un Tablinum Musical: Iniciación a la Música Romana”, dirigido por KuanUm y Marta Luz Huélamo. Este taller, de acceso gratuito previa reserva en la web de La Olmeda, está diseñado para todos los públicos y se ofrecerá en dos turnos, mañana y tarde.

Desde el 7 hasta el 9 de agosto, el programa se enfocará en una serie de ponencias y mesas redondas con destacados expertos en música antigua y órgano. Entre los ponentes se encuentran Francisco José Udaondo Puerto, director del Coro de la Universidad Pontificia y profesor en la Universidad de Salamanca; Federico Acitores, creador del Hydraulis de La Olmeda; Guillermo Alonso-Ares de la Universidad de León; Pedro Redondo Reyes de la Universidad de Murcia; y Samuel Pedro Maíllo de Pablo, Catedrático de órgano del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León.

Cada jornada concluirá con conciertos gratuitos de acceso libre hasta completar aforo. El programa de conciertos es el siguiente:

  • 7 de agosto, 18:30 horas: “La mitología vista desde todos los sentidos” con el grupo SYRINX (Roberto Casado y Ana Isabel Sarobe en flautas; Misael Lacasta en cello).
  • 8 de agosto, 19:00 horas: “La magia de la cultura mediterránea” con el grupo AL-MARAM (Husam Hamumi, Riad Addou, Mustafá Sabeaa y Ayoub Lahmiri).
  • 9 de agosto, 18:00 horas: “Sonidos Milenarios. El Hydraulis” con Samuel Pedro Maíllo de Pablo.
  • 9 de agosto, 20:00 horas: “La magia de los instrumentos antiguos” con Ana Alcaide (voz, Nyckelharpa, violín de Hardanger) y Bill Cooley (salterio, ud turco, pedalera de bajos, percusiones y ambientes).

Las III Jornadas de Arqueomúsica representan una oportunidad única para profundizar en el estudio de la música romana y disfrutar de la riqueza sonora del pasado en un entorno histórico como el yacimiento de La Olmeda.

Noticias más vistas: