David Nieto: “Apostamos por Chuchi Jorques y la cantera para construir un proyecto ilusionante”

El presidente del Palencia Cristo Atlético analiza la temporada “agridulce” 2024/25, valora el trabajo hecho por el entrenador Álex Izquierdo y destaca el compromiso del equipo

 

Para empezar: ¿Cómo valoras la temporada del primer equipo? ¿Qué sensaciones te deja el rendimiento global?

  • Nos deja un sabor agridulce en general porque estuvimos cerca de jugar el playoff de ascenso, pero al mismo tiempo no fuimos confiados a esa última cita al no depender de nosotros mismos. Se marcharon muchos puntos en momentos clave de la temporada que no fuimos capaces de amarrar y eso ha pesado mucho, talvez tampoco el equipo ha tenido ese punto de madurez para cerrar los partidos en momentos clave y eso ha dejado sensaciones encontradas de haberlo dado todo, pero no haberlo podido lograr porque quizás no había más. En el fútbol se depende de muchos factores externos como lo son los arbitrajes, las lesiones, etc.… y este año en eso no hemos tenido tampoco suerte.

¿Te has sentido satisfecho con el compromiso y nivel de los jugadores esta temporada?

  • En este sentido ha sido una temporada buena tanto por el grupo humano que ha habido en el vestuario como por el compromiso mostrado por todos los jugadores y técnicos para sacarlo adelante, como te he comentado antes quizás no teníamos nivel para mucho mas aunque creo que con un poco de suerte sí que hubiésemos jugado ese playoff pese a la irregularidad, las lesiones de Diego, Hugo de Bustos y Dani nos han lastrado un poco en una plantilla que ya era un poco corta y la suerte en algunos partidos como el de mansilla o mirandés al final tampoco nos acompañó.

El equipo rozó el playoff con Álex Izquierdo al frente. ¿Qué balance haces de su etapa como entrenador?

  • Pues Alex es un gran tipo, muy trabajador y con sus métodos como todos los entrenadores, un 10 cómo persona. Su llegada en la jornada 12 nos dio otro aire que yo creo que el equipo necesitaba, sus números hasta finalizar la primera vuelta fueron de ascenso directo, pero luego en la segunda vuelta el equipo se volvió a atascar un poco y sobre todo en momentos decisivos. Terminamos la primera vuelta en quinto lugar, posición de playoff y al final de liga octavos por lo que la segunda vuelta ha sido de media tabla. En el primer tramo de la segunda vuelta los números eran parecidos a los que había hecho Chuchi Macón en ese mismo tramo de la primera vuelta, aunque mejor balance de goles a favor y en contra, pero solo dos puntos más, confiábamos en que el último tramo de liga sería parecido a ese mismo tramo de la primera vuelta, pero no fue así y nos dejamos puntos importantes que nos hubieran dado acceso al playoff de ascenso. Al final la decisión de no ofrecerle renovar tiene que ver con intentar hacer un proyecto con un entrenador palentino mas que con los números realizados porque Alex es un gran entrenador.

Su relevo ya está confirmado: Chuchi Jorques se hace cargo del banquillo. ¿Por qué era él la persona adecuada para liderar el nuevo proyecto?

  • Pues la verdad por varias cosas, siempre que hemos podido y se han dado las circunstancias si te fijas hemos intentado tener entrenadores palentinos, por otra parte Chuchi ha hecho una muy buena temporada con el Villaralbo, está muy preparado, le pone mucha pasión a lo que hace y además es una persona que siente el club cómo el que más y eso es un plus, tuvo la mala suerte de descender con nosotros en la 2022/2023 pero hizo un gran trabajo y desde el club no creemos que tuviese la culpa de aquel descenso y por último y también muy importante lo que sentía mi padre, te puedo asegurar que aquel año se decidió no renovarlo más por el tema social de haber descendido que por otra cosa y te puedo asegurar también que si la decisión hubiese dependido solo de mi padre le hubiese renovado para 3RFEF, las mismas personas que tomamos aquella decisión en aquel momento somos las mismas que la hemos tomado ahora para que vuelva, salvo obviamente mi padre.

Chuchi nos comentaba que aún es pronto para hablar de objetivos como el ascenso.¿Coincides con esa visión? ¿Qué metas os marcáis desde la directiva para esta próxima temporada?

  • Hablar de ascenso cómo ilusión esta siempre bien, crea optimismo sobre todo para los que no conocen bien la dificultad de la categoría, y por supuesto que partimos con esa ilusión, pero no con esa obligación. Ahora bien , es importante conocer que tenemos rivales que también juegan y con mejores cartas en muchos casos pero nosotros ya lo hemos logrado hace unos años y además logramos jugar también por ascender a 1RFEF y disputar varias eliminatorias de la Copa del Rey con un equipo con muchos palentinos y si lo hicimos una vez en circunstancias similares sin ser los más poderosos es que se puede hacer pero para eso se han de juntar muchas cosas y ninguna de ellas puede ser la obligación, tiene que ser la ilusión, el trabajo diario , el hambre de los jugadores y el apoyo de el resto de actores: aficionados, medios, instituciones, etc.…  solo de esa forma se puede generar esa sinergia que te permitan soñar, mientras tanto solo pensamos en hacerlo lo mejor posible, luchar por estar lo más alto posible y sacar el máximo rendimiento a lo que tengamos, paso a paso ó partido a partido.

¿Cómo avanza la planificación deportiva? ¿Qué puedes contarnos sobre las renovaciones y la confección de la plantilla?

  • Te puedo contar que estamos trabajando en ello, que lo comanda Chuchi y que confiamos en su criterio, cualquier duda que tiene nos la consulta y la valoramos entre todos. Ya se han hecho varias renovaciones y nuevas incorporaciones y aun queda cerrar la plantilla con unos cuantos jugadores más, sin pausa, pero sin prisas.

 

¿Debemos esperar alguna sorpresa en el mercado de fichajes del Palencia Cristo Atlético?

  • Bueno, ya veremos a ver que oportunidades hay, lo que tenemos claro es no queremos solo nombres o currículo, necesitamos jugadores comprometidos lo primero con la idea de Chuchi y que quieran venir a mostrarse para mejorar ellos mismos y con la ambición de jugar al fútbol para mejorar su futuro que al final es lo que te da la competitividad en el verde, necesitamos ser un equipo competitivo, que sea difícil de ganar sobre todo en La Balastera y en ese sentido es lo que queremos fichar, a ver si tenemos la suerte de acertar y a lo mejor con el paso del tiempo lo que ahora no es sorpresa al final del año lo pueda ser.

Más allá del primer equipo, la cantera ha dado pasos importantes. El juvenil ha estado peleando por el ascenso a Liga Nacional… ¿Qué significa esto para el club?

  • Significa que se ha hecho un buen trabajo en una cantera que solo tiene 3 años de vida y creada desde cero, gracias a Nikos que ha sido el coordinador hasta esta temporada y que dejará el cargo por temas laborales. Significa también que en el equipo juvenil se ha visto reflejado un buen trabajo de Dioni y de Cano con sus cuerpos técnicos en estos 3 años y que intentaremos seguir creciendo en la cantera para que puedan llegar jugadores válidos al primer equipo que es el objetivo, siendo conscientes de que aun nos queda mucho por recorrer, pero sabiendo cual debe de ser el camino. El año pasado Dani dio el salto al primer equipo y este año algún otro jugador lo dará seguro, de hecho, queremos que hagan la pretemporada todos los juveniles que pasan a Senior para valorar después el nivel en el entorno del primer equipo ya que de Juvenil regional a la 3RFEF hay un salto muy grande pero la intención es darle valor a los que creamos que pueden jugar ya en 3RFEF.

Y por último… ¿qué mensaje te gustaría enviar a la afición tras esta temporada, y de cara al nuevo curso?

  • Este es un tema recurrente todos los años por estas fechas, pero es fácil de valorar, que se enganchen más socios, abonados o que vayan a la balastera los días de partido, que se identifiquen con un equipo que es suyo, este año el club cumple 40 años, se dice pronto, pero si repasas la trayectoria del club no puede tener mas ingredientes para enganchar, 40 años en Palencia, de orígenes humildes a la actualidad siendo el referente los últimos años, con varios playoffs jugados, con un ascenso, con historia y logros deportivos, con sentimiento por lo palentino, con crecimiento constante…. Y además es que necesitamos que los aficionados tiren del carro con su presencia, que entiendan que la diferencia entre lograr cosas importantes o no, la hacen ellos sumándose a la causa porque a nivel privado o de club podemos apostar un poco pero ese poco se queda corto muchas veces para hacer proyectos importantes y la masa social es la que algún día puede lograr que el club crezca porque aunque seamos capital de provincia y tengamos La Balastera con eso no se gana, hay que sumar trabajo y esfuerzos en el club que ya los hacemos pero hay que sumar en las gradas para que las instituciones valoren apoyar más y mejor cómo la hacen en muchos de nuestros rivales y para que más patrocinadores también se quieran sumar al proyecto. Esto es cómo yo lo pienso y creo firmemente que para lograr tener algo nuestro con mucho sentimiento lo principal es que el aficionado venga al fútbol para empezar a construir desde ahí una base muy sólida en el tiempo. Es más, diría que vayan a animar al proyecto que quieran, el que mas les guste, pero que vayan.

Noticias más vistas: