La ermita de Torre Marte, a unos 3 km del municipio palentino, acoge hoy la celebración de la Romería Voto Villa con el tradicional reparto de pan, queso y cebolleta
Hoy, domingo 4 de mayo, tal y como marca la tradición (siempre el primero domingo de mayo y coincidiendo con el Día de la Madre) Astudillo acoge una nueva edición de una de las fechas más señaladas en el calendario.
Vecinos, astudillanos que residen en otros lugares y paisanos de los municipios aledaños se unen para celebrar y festejar juntos la Romería Voto Villa en la ermita del Santísimo Cristo de Torre Marte.
Programa. La jornada comenzará a las 12 horas con la eucaristía en honor al Santísimo Cristo de Torre. Posteriormente, el Grupo de Danzas Villa de Astudillo deleitará a vecinos y turistas con sus bailes. A partir de las 13 horas, comenzará el reparto del pan, queso y cebolleta desde una de las ventanas de la ermita, como marca la tradición.
A las 13:45 horas la música folktrónica de “Delameseta”, con los vallisoletanos Lucía López Enríquez y Santi Sierra, pondrán el ritmo en la campa de la ermita con canciones como Al Baile Por Ver Amores o Lindos Colores.
Desde el Ayuntamiento lanzan un mensaje claro en defensa y apuesta por la cultura y costumbres astudillanas. “Creemos que es muy importante que los municipios sigan apostando por la música, por la danza y por los instrumentos que tocaron nuestros abuelos y que ahora también están en auge”, destaca el alcalde de la localidad, Luis Santos.
Tanto la romería de Voto Villa como la Muestra de Artesanía, son eventos señalados en el calendario de los astudillanos y por ello creen que se debe seguir “trabajando y defendiendo de manera decidida una de las celebraciones que más devoción y arraigo tienen”.
Además, tras haber degustado el pan, queso y cebolleta en la ermita, los astudillanos y visitantes podrán disfrutar a las 17 horas de un torneo de Tuta en la pista municipal, así como de la carrera de cintas a caballo en el recinto ecuestre “La Peñuela”, a las 19 horas.
HISTORIA. Para hablar del origen del “Voto Villa” hay que remontarse al año 1692 cuando los eclesiásticos y el Ayuntamiento promovieron acudir en procesión a la ermita todos los años el primer domingo de mayo. Fue en 1692 cuando comenzó a celebrarse un acto eminentemente religioso con una solemne misa que se oficiaba en el Altar del Santísimo Cristo de Torre.
Durante los años posteriores a los actos religiosos se sumó el obsequio a los niños de las escuelas de raciones de pan y queso por parte del Ayuntamiento. Años más tarde a la ración de pan y queso se añadió la entrega de una cebolleta.
Esta costumbre se fue afianzando poco a poco con el paso del tiempo y se extendió a todas las personas que ese día se congregaban en los entornos de la ermita.
Fue en el año 2002, cuando al reparto de pan, queso y cebolleta se sumó la I Feria del Caballo en colaboración con la Asociación Ecuestre San Matías de Astudillo y, años más tarde, en 2012 cuando se celebró la I Muestra de Artesanía en el municipio palentino.







