Disfruta del sonido del hydraulis en la villa romana desde octubre hasta mayo

Instrumento hydraulis en la villa romana durante una demostración

La Diputación de Palencia, en colaboración con la EPOP, presenta 16 demostraciones del instrumento hydraulis para enriquecer las visitas a la villa romana. La entrada es gratuita

La Villa Romana La Olmeda se sumerge aún más en su época de esplendor con la incorporación de un hydraulis, una réplica fiel de los órganos utilizados durante el Imperio Romano. Para dar a conocer este singular instrumento, la Diputación de Palencia ha organizado un ciclo de 16 demostraciones sonoras que serán realizadas por los alumnos de la Escuela Provincial de Órgano de Palencia (EPOP).

Esta iniciativa busca que los visitantes no solo contemplen, sino que también escuchen y comprendan el sonido y el funcionamiento de un instrumento que habría sido común en la antigüedad, añadiendo así una nueva capa de autenticidad a la experiencia de la visita.

Calendario de demostraciones

Las sesiones tendrán lugar en fines de semana, entre las 11:30 y las 13:30 horas, según el siguiente programa:

  • 2025: 25 de octubre; 8, 15, 22 y 29 de noviembre.
  • 2026: 7, 14 y 21 de febrero; 7, 14 y 21 de marzo; 11 y 18 de abril; 8, 15 y 22 de mayo.

Cabe destacar que no habrá demostraciones durante el periodo navideño ni la Semana Santa.

Claves para disfrutar de la experiencia

La actividad es gratuita una vez se dispone de la entrada al yacimiento. Es importante señalar que no se trata de un concierto formal, sino de demostraciones didácticas que los alumnos de la EPOP realizarán en varios intervalos a lo largo de la franja horaria establecida.

Los visitantes pueden permanecer en la zona el tiempo que deseen para escuchar el instrumento. Para garantizar que no interfiera con las visitas guiadas, el volumen del hydraulis se reducirá de manera respetuosa cuando un grupo se aproxime, primando en ese momento las explicaciones sobre su funcionamiento hasta que la visita continúe su recorrido.

Para más detalles sobre los horarios de las visitas guiadas, se puede contactar con el teléfono 979 119 997 / 670 450 143. La Diputación de Palencia aclara que la programación podría sufrir cambios, modificaciones o cancelaciones por causas ajenas a su voluntad.

Noticias más vistas: