Ricardo-Carrancio-y-Domiciano-Curiel,-concejales-no-adscritos

Domiciano Curiel se sienta por primera vez junto a Ricardo Carrancio, escenificando su salida del partido que encabezó

Domiciano Curiel, principal cara visible y hasta ahora portavoz del nuevo partido ¡Vamos Palencia! con el que el PSOE pactó un acuerdo de gobierno para el mandato actual, se sentaba hoy por primera vez en una butaca diferente del Salón de Plenos, junto a Ricardo Carrancio, ex de Vox: desde hoy, Domiciano Curiel ya es concejal no adscrito, al igual que Carrancio. “Mi nuevo compañero”, ironizaba éste en un momento de la sesión.

La expulsión de Domiciano Curiel de ¡Vamos Palencia! ha obligado a cambios en todos los órganos de gobierno: desde las comisiones informativas hasta las dedicaciones exclusivas, pasando por la Junta de Gobierno Local, quizás la más significativa, pasando a formar parte de la misma la concejal de Servicios Sociales, Rosario García Carnés. Tal y como aclaraba Curiel tras conocer su expulsión del partido, no tiene intención de renunciar a su acta, ni de concejal, ni de diputado en la Institución Provincial, así que, desde hoy, es concejal no adscrito, mientras que la portavocía de ¡VP! la asume Marta Font. Esto ha supuesto también la modificación del nombramiento de representantes de la Corporación en órganos colegiados y colegios públicos, así como las comisiones y los consejos municipales.

Dedicaciones y retribuciones

Entre las atribuciones y competencias que debían revisarse tras la salida de Curiel de ¡VP!, estaba también el reconocimiento de dedicaciones exclusivas y retribuciones. ¡Vamos Palencia! ahora pasa de una dedicación exclusiva al cien por cien a una al 75 % y pierde personal de apoyo administrativo.

Así pues, se aprobaba una retribución en dedicación exclusiva de 54.593,76 euros en 14 pagas para la alcaldesa, cinco dedicaciones para concejales del grupo socialista con responsabilidad de delegado de área de 53.563,56 euros (en 14 mensualidades), 2 con dedicación exclusiva y responsabilidad de delegado de servicio de 52.533,72 euros (14 pagas), un concejal de Vox con dedicación exclusiva (51.503,52 euros en 14 pagas), jornadas parciales al 75 % para un concejal de ¡Vamos Palencia! y uno de IU-Podemos por importe de 38.627,64 euros en 14 pagas; y una jornada parcial al 50 % para el grupo popular de 25.751,76 euros en 14 pagas.

“Es una nueva subida de sueldos sin debate alguno”, criticaba Rodrigo San Martín, a lo que Sonia Lalanda respondía: “convendría que dejáramos la hipocresía fuera, flaco servicio se le hace a la política. Porque no es razonable que un alcalde gane al mes doscientos y pico euros más en cada paga que cualquier concejal de dedicación exclusiva de la oposición”, y Carlos Hernández, concejal de Hacienda, invitaba a San Martín a “renunciar, si le parece mucho lo que cobra. Estaré encantado de tramitar su reintegro a la caja”.

“Aguas revueltas por muchos ríos”

La segunda polémica que afecta a la composición del Pleno, la sanción de seis meses de suspensión de militancia en Vox para Sonia Lalanda, tuvo también su espacio en el pleno. La alcaldesa reafirmó que, a todos los efectos, Lalanda continúa siendo portavoz de Vox, a petición de la propia interesada, que expresó que “las aguas bajan revueltas por muchos ríos” y aseguró que mucha gente le para por la calle para preguntarle en qué situación queda dentro de la corporación.

Sonia Lalanda: “Vox, como partido, no es como cuando pedí el voto. Si llego a saberlo, no lo pido. Es que ni me presento”

“Usted sigue siendo portavoz del grupo municipal de Vox porque la suspensión de militancia de un partido político no tiene repercusión jurídica ni de estatus de concejal en una corporación municipal”, respondía Miriam Andrés. “A través de la Secretaría General hemos pedido un escrito aclaratorio a Vox, especificando en estos términos que continúa en su condición de portavoz”.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí