Consulta el programa de fiestas en La Serna y la entrevista a Eduardo Narganes Fernández, concejal en el municipio
Se acercan las fiestas en honor a Nuestra Señora y San Roque de La Serna. ¿Qué tiene preparado el Ayuntamiento para disfrutar de unos días de celebración y diversión?
La verdad es que un poco de todo para poder llegar al mayor número de personas e intentar que el abanico de actividades sea tan amplio como para agradar a todos los gustos. Lo primero a destacar son los días. Una semana completa de actividades da para mucho y da lo mismo que vengas media semana, días sueltos o la semana entera, que tienes actividades todos los días.
En verano se multiplica la población de La Serna, por lo que es importante tener en cuenta las preferencias para todas las edades…
Así es. Desde la corporación municipal intentamos generar un programa de fiestas donde nadie se quede fuera. Intentamos que desde los más jóvenes del pueblo hasta nuestros mayores se sientan partícipes en todas y cada una de las actividades en medida de lo posible. Pero no solamente podemos dividirlas en edad, sino también en la tipología. La cultura, gastronomía y el deporte son algunos de los ámbitos que encontrar en el día a día. Lo importante es buscar la máxima participación posible y que los habitantes de nuestro pueblo salgan a la calle a disfrutar de un amplio programa de fiestas de todos y para todos.
El programa siempre incluye actividades gastronómicas. ¿Cuáles serán las de este año?
Para nosotros es un punto muy importante dado que es el momento idóneo para juntarse en torno a una razón, y si es gastronómica, mucho mejor. La actividad más fuerte y destacada es la tradicional paella que se celebra el 16, donde prácticamente todo el pueblo baja a la zona deportiva junto a los alrededores del río y disfruta del día al completo. Un acierto que viene celebrándose ya muchos años y que da un precioso toque de unidad y festejo. Esa misma noche la oferta gastronómica se centra en un buen plato de marmitako, antesala de que el final de las fiestas se va acercando. Otro de los momentos destacables es tras el pregón, donde todo el mundo puede disfrutar en la plaza del pueblo de un buen bocadillo de chorizo o panceta. Este momento marca un poco el pistoletazo de salida y gusta mucho dado que es un momento de encuentro con las personas que van llegando al pueblo y que quizás llevan meses o incluso un año sin verse. El concurso de tortillas, tapas y postres es otro de los momentos donde los habitantes pueden demostrar su pericia en el ámbito culinario y que grandes elaboraciones sean degustadas al finalizar el concurso por los comensales. A modo de resaca, también se desarrolla un vermú torero el último día de la semana para poner fin a todo lo vivido en las fiestas de Nuestra Señora y San Roque 2025.
También gozan de gran éxito las actuaciones musicales. ¿Qué actuaciones habrá en estos días?
Las actuaciones musicales siempre son importantes en las fiestas del pueblo y nosotros le damos un componente muy cercano y personal. Como novedad este año tendremos actuaciones de saxo en dos días diferentes, la Agrupación Musical Santa María del Camino tendrá protagonismo el día grande delas fiestas y dulzaineros amenizarán también el día de San Roque. Dos DJ, uno de casa y otro fijo en las fiestas desde hace tiempo, harán disfrutar al personal después de que varios conjuntos amenicen las noches del 14 y 15. Además de una discomóvil que hará bailar a todo el mundo la noche del 16.No podemos olvidarnos de nuestra charanga favorita, Último Acorde, otra de las fijas en fiestas y que además la integra uno de nuestros jóvenes del pueblo.
Los Sanfermines infantiles son otras de las actividades que año tras año tienen gran aceptación…
La verdad que sí. Sorprende cómo una actividad que llegó hace unos años de la nada puede ser tan popular y deseada por los niños del pueblo. El formato ha variado mucho a lo largo delos años, pero hacer una actividad en la plaza del pueblo donde puedes vera toda la chavalería disfrutar de unos toros ecológicos, una buena guerra de agua y sobre todo la implicación de varias generaciones dentro de la misma actividad, es una de las razones que hacen que los San Fermines infantiles se sigan repitiendo año tras año.
Invita a los lectores a acercarse a La Serna a disfrutar de estas fiestas de Nuestra Señora y San Roque.
Por supuesto. Venir a La Serna es disfrutar cada segundo de su paso por el pueblo. Durante estos días, nuestras calles se llenarán de vida con un variado programa de actividades culturales, deportivas, musicales y mucho más.
Fiestas del La Serna
Nuestra Señora y San Roque 2025
Del 11 al 17 de agosto
Lunes 11 de agosto
IV concurso de fotografía
20:00 h. Concierto de saxofóngrupo “Three Sax”. Plaza del Ayuntamiento.
23:00 h. Campeonato de Mus. Mínimo 10 parejas
Martes 12 de agosto
19:00 h. Campeonato de Ping Pong infantil (hasta 14 años).
21:00 h. Concurso tortillas, tapas y postres
23:00 h. Campeonato de Tute. Mínimo 10 equipos.
Miércoles 13 de agosto
13:00 h. Concierto de saxofón con Rebeca Cuesta. Iglesia “Nuestra Señora De La Asunción”
16:30 h. II Campeonato de frontón “Pedro Tejedor”. Inscripción 10€ por pareja. Premios para los finalistas. Apuntarse antes de las 16:00. Frontón municipal.
19:00 h. Campeonato de futbolín infantil (hasta 14 años).
21:00 h. Pregón a cargo de José Luis De Mingo De Pedro y chupinazo de inicio de fiestas. Plaza del Ayuntamiento.
22:00 h. No te quedes sin tus bocadillos de panceta y chorizo. Ticket 1€/bocadillo. Plaza del Ayuntamiento.
23:30 h. Bingo. A continuación, todo el mundo al ritmo de nuestro DJ de cabecera Ivan Smash.
Jueves 14 de agosto
12:00 h. Juegos para niños y adolescentes. Inmediaciones del rio.
18:30 h. Para el disfrute de los más niños, los San Fermines infantiles ya están de nuevo aquí. Id vestidos con ropa blanca / roja. Plaza delAyuntamiento.
20:00 h. Charanga “Último Acorde”. Plaza del Ayuntamiento.
23:00 h. Orquesta “Trio Seducción”. No olvidéis venir todos disfrazados. Temática libre. En el descanso Gran Bingo. Plaza del Ayuntamiento.
3:30 h. Todos a mover el cuerpo al ritmo de DJ Pala. Plaza del Ayuntamiento.
Viernes 15 de agosto
12:30 h. Pasacalles por las calles dela localidad a cargo de la agrupación Musical “Santa Maria del Camino” de Carrión de los Condes.
13:00 h. Santa misa en honor a Nuestra Señora. Iglesia “Nuestra Señora de la Asunción”
13:45 h. Nuestro amigo y tabernero, nos ofrecerá el tradicional vino español, amenizado por la agrupación Musical “Santa Maria del Camino”.
17:00 h. Hinchables para niños y notan niños. Plaza del Ayuntamiento.
18:00 h. Partido de fútbol La Serna –Saldaña de aficionados.
23:00 h. Verbena “Trio La Clave”.Plaza del Ayuntamiento.
Sábado 16 de agosto
13:00 h. Santa misa en honor a San Roque amenizada por dulzaineros “Asociación Vozaina”. Iglesia “Nuestra Señora de la Asunción”
15:00 h. Como todos los años, paellada popular, este año de marisco.
18:00 h. Todo el mundo a refrescarse en los hinchables acuáticos. Inmediaciones del rio.
19:30 h. I Campeonato de lanzamiento de alpaca. Inscripción 5€ por participante. El ganador obtendrá una cena para dos personas en el “Bar Galery” de Palencia. Inmediaciones del rio.
21:00 h. Marmitako.
22:00 h. Discomóvil “Euforia”. Plaza del Ayuntamiento. En el descanso fuegos artificiales.
Domingo 17 de agosto
13:00 h. Santa misa. Iglesia “Nuestra Señora de la Asunción”
15:00 h. Vermú torero amenizado por el grupo musical “DaButti”. Plaza del Ayuntamiento.
18:00 h. Representación teatral “La gran farsa”. Plaza del Ayuntamiento.







