La Comisión Mixta del 1,5% Cultural, presidida por el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Pedro Saura, y compuesta por representantes de Mitma y del Ministerio de Cultura y Deporte, ha elevado hoy una propuesta al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para la financiación de 15 nuevas actuaciones como consecuencia de la Convocatoria publicada en enero de 2020.
La catedral de Palencia recibirá 1,66 millones de euros (el 65% de la inversión prevista) que se suman a los 1,3 millones a través del 1,5% Cultural (el 58% de los 2,2 millones invertidos) en la restauración de bóvedas de naves y capillas y cuerpo central de la fachada occidental y el cuerpo superior de la torre ejecutada entre septiembre de 2018 (inicio) y julio de 2020 (inauguración).
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aportará 9.726.908,29 euros a proyectos de recuperación y puesta en valor del patrimonio histórico español en Castilla y León con cargo a los fondos que se generan para el 1,5% Cultural como consecuencia de la contratación de la obra pública.
La inversión total prevista en Castilla y León, por las entidades y administraciones participantes, incluyendo las aportaciones del Estado, es de 14.003.615,01 euros.
La resolución provisional permitirá continuar con el procedimiento hasta la adopción de la resolución definitiva, condicionada ésta a la aprobación de los proyectos y a las aportaciones financieras comprometidas. A partir de esta resolución provisional los participantes disponen de 10 días para aceptar la ayuda y de 90 para presentar toda la documentación. Cabe destacar que en tanto no se notifique la resolución de concesión definitiva al futuro beneficiario, no se habrá creado ningún derecho a favor del mismo.
Proyectos aprobados
Ávila
El Barco de Ávila: Consolidación y adecuación del castillo de El Barco de Ávila y su entorno, para uso cultural y turístico. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aporta el 70% del presupuesto total de la actuación, que asciende a 987.288,28 euros.
Burgos
Oña: Restauración del antiguo monasterio de San Salvador para usos culturales y turísticos, fase II. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aporta el 60% del presupuesto total de la actuación, que asciende a 863.940,00 euros.
León
Camponaraya: Casa Ucieda-Osorio, centro museístico y cultural en el camino. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aporta el 75% del presupuesto total de la actuación, que asciende a 800.000,00 euros.
León: Peatonalización de la calle Carreras y de la Avenida de los cubos para la protección y puesta en valor de la muralla de origen romano del conjunto histórico de la ciudad antigua de León. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aporta el 75% del presupuesto total de la actuación, que asciende a 1.063.559,53 euros.
Sahagún: Recuperación arquitectónica monasterio San Benito de Sahagún, análisis arqueológicos previos y actuaciones capilla de San Benito y torre del Reloj. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aporta el 74% del presupuesto total de la actuación, que asciende a 568.884,75 euros.
Palencia
Palencia: Restauración de fachadas y arbotantes de la girola baja, portadas monumentales, capillas y de pavimento interior con intervención arqueológica. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aporta el 65% del presupuesto total de la actuación, que asciende a 2.557.652,48 euros.
Salamanca
Alba de Tormes: Reparación de cubiertas del hospital de peregrinos de Santiago y San Marcos. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aporta el 75% del presupuesto total de la actuación, que asciende a 106.992,85 euros.
La Alberca: Acondicionamiento y puesta en valor de la «Ermita de San Blas». El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aporta el 65% del presupuesto total de la actuación, que asciende a 155.588,65 euros.
Soria
Ágreda: Consolidación, rehabilitación y acondicionamiento para centro de estudio e investigación y documentación de la Iglesia de Santa María de Yanguas. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aporta el 75% del presupuesto total de la actuación, que asciende a 780.862,38 euros.
Medinaceli: Consolidación Muralla Romana-Medinaceli: Tramo Central-Puerta de Coz-Castillo y Castillo-Puerta Atienza. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aporta el 64% del presupuesto total de la actuación, que asciende a 421.483,47 euros.
Soria: Consolidación y restauración de la muralla de Soria: sector 3, zona del castillo. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aporta el 71% del presupuesto total de la actuación, que asciende a 2.047.115,07 euros.
Vozmediano: Consolidación y restauración Castillo de Vozmediano. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aporta el 75% del presupuesto total de la actuación, que asciende a 103.245,00 euros.
Valladolid
Medina del Campo: Restauración y rehabilitación del ala sureste del Hospital General de Simón Ruiz. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aporta el 74% del presupuesto total de la actuación, que asciende a 1.921.650,43 euros.
Medina de Rioseco: Rehabilitación de la fábrica de Harinas «San Antonio», fase II. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aporta el 75% del presupuesto total de la actuación, que asciende a 479.847,12 euros.
Zamora
Puebla de Sanabria: Restauración y recuperación de las estructuras defensivas siglos XVII y XVIII. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aporta el 60% del presupuesto total de la actuación, que asciende a 1.145.505,00 euros.
[…] ya no hay marcha atrás. Monzón se queda fuera otra vez. No entra en la propuesta elevada por la Comisión Mixta que selecciona los proyectos de cada convocatoria. Solo le quedaría un resquicio: que los promotores de alguna de las […]