La lectura del manifiesto, una performance y un concierto conforman el programa de actividades que bajo el lema ‘Amplía tu mirada’ se llevará a cabo con motivo del Día Internacional Contra la Violencia de Género
El Ayuntamiento de Palencia, a través de la Concejalía de Igualdad, se sumará un año más a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre, con un programa de actividades que este año tendrá un enfoque especifico en la doble discriminación que sufren las mujeres con discapacidad.
Bajo el lema ‘Amplía tu mirada’, desde el Consistorio capitalino aseguran que “esta fecha debe recordarnos la lucha constante por la igualdad, la justicia y la dignidad de todas las mujeres, sin excepción. La violencia de género es un triste fenómeno que trasciende fronteras, edades y condiciones y supone una de las más crueles y dolorosas violaciones de los derechos humanos”, lamentan.
En este sentido, las concejalas de Bienestar Social e Igualdad, Charo García y Marimar Rodríguez puntualizan que “a pesar de los avances logrados, la erradicación completa de la violencia de género sigue siendo uno de los retos más urgentes de nuestra sociedad”. Por ello, destacan la importancia de “implicar a toda la sociedad en su rechazo para que, entre todos, podamos generar valores que construyan una sociedad más justa e igualitaria”.
Y es que los datos hablan por sí solos, en lo que va de año ya son 38 las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas y 1.333 desde que hay estadísticas, en 2003. Diferentes formas de dominación que no solo acaban con sus vidas, sino que dejan 17 menores huérfanos y huérfanas, en este año, y 486 desde que se recogen datos. En España desde enero a junio se interpusieron 99.762 denuncias, en Palencia 222.
De esta forma, la jornada del 25 N se celebrará con varias actividades que incluyen la lectura de un manifiesto conmemorativo, música y una performance. Concretamente, la Plaza Mayor de la ciudad se convertirá a las 12:00 horas en escenario de la lectura del manifiesto conmemorativo, elaborado por las diferentes asociaciones que forman parte del Consejo Municipal de la Mujer. Una vez finalizada su lectura, el Grupo Fundación San Cebrián representará la performance bajo el título “Manos Dadas”.
Ya por la tarde, a partir de las 18:00 horas, el Teatro Principal de la ciudad acogerá un concierto teatralizado, diferente y minuciosamente diseñado para un día tan especial como el 25N. El estreno de ‘Saba’, de la mano de Sara Bureba, se plantea según los integrantes de la banda “con la confianza de no ser sólo un concierto, sino un impulso cultural al arte de los palentinos y palentinas, reforzando la agenda cultural y apostando por un proyecto único en el panorama musical de la zona”. El mismo contará con entrada libre hasta completar aforo.
Todo ello, en una jornada de sensibilización, de concienciación y de recuerdo a todas las víctimas de violencia de género, pero también de reconocimiento a tantas personas, entidades y asociaciones que trabajan día a día en el acompañamiento a las víctimas y en posibilitar la recuperación e independencia que necesitan.
Asimismo, cabe señalar que en los centros educativos y los CEAS de la ciudad se están llevando a cabo diferentes talleres de sensibilización y formación en materia de igualdad y prevención de la violencia de género. En ellos, se ayuda a desarrollar habilidades para tomar decisiones informadas, respetuosas y responsables en sus relaciones interpersonales.





