El Ayuntamiento y la Asociación de Vecinos del Barrio del Cristo presentan el programa de actos, que arrancarán el 18 de abril y culminarán el domingo 27 con la tradicional Pedrea
El Barrio del Cristo ya empieza a calentar motores para que a finales de mes vuelva a llenar sus calles de vecinos, música y tradición con una nueva edición de la Romería de Santo Toribio, que este año repartirá 9.000 bolsas de pan y queso. Una cifra que crece, como lo hace también el empeño por mantener viva una cita que muchos palentinos llevan marcada en el calendario.
PROGRAMA COMPLETO DE LAS FIESTAS DE SANTO TORIBIO 2025
El delegado del área de Identidad Cultural y Actividad Físico-Deportiva, Francisco Fernández, subrayó en la rueda de prensa de presentación que la clave de la fiesta está en cómo “se junta tradición y popularidad, y eso en conjunto genera identidad”. Fernández destacó la creciente participación de los centros escolares, que este año recibirán 500 bolsas más para realizar su propia pedrea. “Ahí es donde se siembra la tradición, en los niños que esperan con ilusión este día”, aseguró.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Vecinos del Barrio del Cristo, Pedro Arenillas, desgranó un programa de actos diseñado con ilusión y pensado para todos los públicos. Desde concursos de croquetas y postres, torreznadas, actividades infantiles y el Cristo DJ Fest, hasta la tradicional entrega de los Cristos de la Alegría y la Tristeza, que este año recaen en David Ontaneda y Adif, respectivamente.
La cita central del domingo 27 de abril contará con la procesión desde la iglesia de San Ignacio hasta la ermita, con la participación del grupo de danzas del barrio y la Banda Municipal de Música; la eucaristía y, como colofón, la Pedrea desde el balcón. Allí, 4.000 de las 9.000 bolsas serán lanzadas por las autoridades y colaboradores, mientras que otras 3.500 estarán disponibles en la caseta de la Asociación a 1,5 euros y 1.500 se han destinado a colegios.
En busca del reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Nacional
La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, también participó en la presentación y mencionó el objetivo que sigue sobre la mesa es lograr que la fiesta de Santo Toribio sea declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.
En este sentido, recordó que el desarrollo del proyecto en el Cerro del Otero está directamente ligado a esta aspiración. Las actuaciones pendientes han sido sacadas de nuevo a licitación tras quedar desierta su adjudicación anterior. Otras intervenciones, como el parking disuasorio o los elementos de movilidad sostenible, ya están adjudicadas o en desarrollo.
https://www.palenciaenlared.es/el-cristo-del-otero-busca-de-nuevo-quien-le-prepare-para-el-turismo/
Miriam Andrés confía en que después del verano las obras más importantes empiecen a tomar forma. “Todo lo que son las publicaciones, licitaciones y adjudicaciones, excepto esa de la redacción de los tres proyectos”, están todas hechas, señaló.







