balopal colegios

Un ejemplo de cómo se educa a través del deporte en colegios como el de Santo Ángel

Si hay un club que ha llevado el balonmano a las aulas de Palencia, ese es el CD Balopal. Con más de dos décadas de historia, su esfuerzo por acercar este deporte a los más jóvenes ha convertido a colegios como el Santo Ángel en auténticos viveros de talento y, sobre todo, en espacios donde se respira trabajo en equipo, inclusión y pasión por el deporte.

El ejemplo de Santo Ángel
Aunque el CD Balopal tiene presencia en varios colegios de la ciudad, Santo Ángel destaca como el epicentro de su labor. Desde 2018, la colaboración entre el club y el colegio se ha intensificado, logrando que más de 80 niños y niñas participen en los entrenamientos que se realizan tres veces por semana (martes, jueves y viernes). Pero el trabajo del Balopal va mucho más allá de los días de pista.
Cada inicio de curso miembros del club organizan jornadas de sensibilización en las clases de educación física. Estas actividades sirven como puerta de entrada para que los estudiantes descubran el balonmano y, en muchos casos, se enganchen a una actividad que les marcará en su día a día. A estas iniciativas se suman talleres de alimentación saludable y otros programas y sesiones que organiza el centro junto al club.

Un deporte que enseña valores
Para Lola, una de las responsables de esta colaboración en Santo Ángel, el balonmano no es solo una actividad física: “Fomenta valores como el compañerismo, que en la edad escolar prevalece la diversión sobre la competición, que al ser los equipos mixtos ayuda a dar normalidad al deporte sin barreras”, comenta.
Uno de los aspectos más destacables del enfoque del CD Balopal es esto último precisamente, su apuesta por equipos mixtos, donde lo importante es la inclusión y la diversión, dejando la competitividad en un segundo plano. El objetivo principal es que los niños disfruten y aprendan juntos, derribando barreras y fomentando la igualdad desde edades tempranas.

Impacto dentro y fuera del aula
El impacto del CD Balopal en colegios como Santo Ángel se refleja tanto en la salud física como en el bienestar emocional de los estudiantes. Practicar balonmano ayuda a prevenir problemas como puede ser la obesidad infantil y a instaurar rutinas saludables, pero también enseña habilidades esenciales como la disciplina, el trabajo en equipo y la empatía. “Les ayuda a socializar y a establecer lazos de amistad. Lazos reales tan necesarios actualmente, ya que en ocasiones parece que las amistades se limitan a las que hacen a través de las pantallas”, explica Lola.

Un modelo que se expande
El caso de Santo Ángel es solo la punta del iceberg. El CD Balopal trabaja con este modelo en más colegios de Palencia, convencidos de que el deporte es una herramienta poderosa para educar en valores y fomentar la vida saludable desde los más pequeños. Cada entrenamiento, cada jornada de sensibilización y cada taller está diseñado con un propósito: inspirar a los niños y niñas a ser su mejor versión, dentro y fuera de la cancha.
En definitiva, el CD Balopal demuestra que el balonmano es mucho más que un deporte. Es una forma de crear comunidad, de inculcar valores y de preparar a las nuevas generaciones para afrontar los retos del futuro con energía, empatía y trabajo en equipo.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí