El Centro Cultural Provincial acoge la exposición fotográfica ‘MONTAÑA PALENTINA’ por el 25º aniversario del Parque Natural

El Centro Cultural Provincial acoge la exposición fotográfica ‘MONTAÑA PALENTINA’. Fotografía: Diputación de Palencia
El Centro Cultural Provincial acoge la exposición fotográfica ‘MONTAÑA PALENTINA’. Fotografía: Diputación de Palencia

La muestra, compuesta por 28 impactantes imágenes, ofrece una mirada única sobre los paisajes más emblemáticos del Parque Natural de la Montaña Palentina, capturados bajo diferentes luces, estaciones y perspectivas

La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, acompañada de la Diputada de Cultura, Carolina Valbuena, y el diputado de Desarrollo Socioeconómico, Turismo y Deportes, Francisco Pérez,  han inaugurado en el Centro Cultural Provincial la exposición fotográfica ‘Montaña Palentina’, del fotógrafo Juan García Lucas, conocido artísticamente como Juan PIXELECTA. Organizada por la Diputación de Palencia, la muestra presenta una cuidada selección de imágenes que rinden homenaje a la extraordinaria riqueza paisajística de la Montaña Palentina.

El Centro Cultural Provincial acoge la exposición fotográfica ‘MONTAÑA PALENTINA’. Fotografía: Diputación de Palencia
El Centro Cultural Provincial acoge la exposición fotográfica ‘MONTAÑA PALENTINA’. Fotografía: Diputación de Palencia

La muestra, compuesta por 28 impactantes imágenes, ofrece una mirada única sobre los paisajes más emblemáticos del Parque Natural Montaña Palentina, capturados bajo diferentes luces, estaciones y perspectivas. Las instantáneas, firmadas por Juan PIXELECTA, resaltan la riqueza natural, la biodiversidad y el valor paisajístico de este enclave privilegiado del norte palentino. El autor ofrece una mirada artística, técnica y profundamente emocional sobre los paisajes más emblemáticos del Parque Natural. A través de sus imágenes, el autor capta la diversidad de relieves, la riqueza de los ecosistemas y la belleza cambiante de la Montaña Palentina según las estaciones y la luz del día.

Sus principales objetivos son lograr un mayor alcance y difusión a través de su carácter itinerante y viajará a distintos puntos de España y del extranjero para dar a conocer la Montaña Palentina más allá de sus fronteras, sirviendo como herramienta de promoción de los recursos naturales y paisajísticos de la Montaña Palentina en diferentes épocas del año, promoviendo la cultura, el desarrollo sostenible, los paisajes y otros atractivos turísticos que ofrece la Montaña Palentina mediante sus señas de identidad, valores y singularidades.

De esta manera, se busca dar visibilidad a los recursos naturales, fomentar el turismo sostenible y posicionar la Montaña Palentina como un destino de referencia para los amantes de la naturaleza, la fotografía y el turismo rural.

El Centro Cultural Provincial acoge la exposición fotográfica ‘MONTAÑA PALENTINA’. Fotografía: Diputación de Palencia
El Centro Cultural Provincial acoge la exposición fotográfica ‘MONTAÑA PALENTINA’. Fotografía: Diputación de Palencia

Esta exposición forma parte del proyecto de Diseño de la Estrategia y Plan Operativo de Marketing Turístico para la Montaña Palentina, enmarcado dentro del Programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTD) y promovido con motivo del 25º aniversario del Parque Natural Montaña Palentina.

LA EXPOSICIÓN. Esta colección reúne una serie de lugares y paisajes emblemáticos, comenzando por el Curavacas y el Castillo de Aguilar de Campoo, seguido del Espigüete bajo la lluvia y Aviñante de la Peña con el Pico Fraile. Se continúa con Peña Redonda a través del tríptico de las tres estaciones, Peñalabra en sus tres luces, y el Sinclinal de la Verdiana teñido de amarillo. Aparecen también Tremaya y Santa Lucía, así como los ríos Pisuerga, Carrión, Rubagón y el Camesa en otoño. El recorrido abarca el Valle Pineda y el Pozo Fuentes Carrionas, el Pozo Lomas, las Agujas de Cardaño, los Lagos del Ves y la Fuente Cobre. Se suman el Alto Miranda, el Ribero Pintado y la Tejeda de Tosande con su característico zigzag, junto a la Senda Los Rojos y el imponente Roblón de Herreruela. También figuran Brañosera y el Pozo Merino, el río Camesa cruzando el Puente Rojadillo, Mazobre, los Castros Negros y Camporredondo con sus reflejos y nieblas. Finalmente, se cierra con Alba de los Cardaños, vista desde el mirador.

AUTOR DE LAS FOTOGRAFÍAS. Juan García Lucas, conocido artísticamente como Juan PIXELECTA, es un reconocido fotógrafo español especializado en fotografía de paisaje y naturaleza. Publicaciones en la revista impresa «Iris» de Aefona o revistas digitales como «La Naturaleza habla», «la Mirada de los fotógrafos o «Carrete digital». En cuanto a reconocimientos, logros concursos internacionales como en el Trieremberg Super Circuit, con 2 medallas de oro +1 de Bronce, Mención de honor y 2 «Remarkable Award» en el SIPA (Siena Photo Awards), bronce en Narava de Slovenia, 2 oros entre el Top 50 del EPSON Pano, 11 medallas (6 oros, 4 Platas y 1 de Bronce) en el IPA Latín Awards, y algunos reconocimientos en los Fine Art (FAPA), IPOTY o el MIFA de Moscow. Menciones de Honor en la categoría de Paisaje, en MONTPHOTO y Foto NOJA de 2019 respectivamente. Ganador de los Rallys fotográficos de Vitoria Gasteiz, el de Reinosa, el Rally de Aguilar de Campoo y 3º puesto en el Rally de Riaño. Representó a Castilla y León 2 veces en el LumixG Asturias, 2 veces ganador del certamen fotográfico de la Diputación de Palencia y también conseguí la categoría de «Paisaje Ibérico» + Ganador absoluto de NATURCYL 2018.

HORARIO EXPOSICIÓN. La exposición se podrá visitar de lunes a sábado de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas y los domingos de 11.00 a 14.00 horas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Noticias más vistas: