El Cerrato Palentino se revela en imágenes a través de la mirada joven

fotos cerrato

Baltanás acoge la entrega de premios del I Concurso de Fotografía ‘El Cerrato Palentino a través de tu mirada’, organizado por ADRI Cerrato Palentino dentro del proyecto de cooperación ACTÍVATE

El Museo del Cerrato Castellano, en Baltanás, se ha convertido este viernes en una ventana abierta al futuro del medio rural. No lo ha hecho a través de discursos, planes o estadísticas, sino desde el encuadre íntimo de un centenar de jóvenes que han retratado con emoción, precisión y honestidad el territorio en el que crecen. La entrega de premios del I Concurso de Fotografía ‘El Cerrato Palentino a través de tu mirada’ ha marcado un punto de inflexión en la forma en que la comarca se representa a sí misma. Por primera vez, el relato visual del Cerrato ha nacido directamente de su juventud.

Convocados por el Grupo de Acción Local ADRI Cerrato Palentino, en el marco del proyecto de cooperación ACTÍVATE, chicos y chicas de entre 12 y 25 años han participado en este certamen que ha buscado no solo estimular la creatividad, sino también fomentar el arraigo, la observación y la participación en el medio rural. Cabe recordar que el Proyecto ACTÍVATE se desarrolla en siete territorios rurales de Castilla y León ubicados en las provincias de Ávila, Palencia, León, Salamanca, Segovia y Zamora.

LA GALA

A las siete de la tarde, la sala del museo ha acogido a los participantes, familiares, representantes públicos y vecinos llegados de distintos puntos de la comarca. La presentadora Aida Acitores ha conducido la gala y ha dado paso a la presidenta de ADRI Cerrato Palentino, María José de la Fuente, quien ha comentado las diferentes actuaciones que se han realizado dentro de este proyecto, como la gala de emprendimiento juvenil en Villamuriel de Cerrato, las charlas teatralizadas y talleres en institutos o las jornadas para asociaciones, que se están desarrollando en Villamediana, Cevico de la Torre, Quintana del Puente (19 de junio) y Palenzuela (26 de junio).

fotos cerrato

Después, la presentadora ha anunciado la elección del jurado en las dos categorías del concurso de fotografía: hasta 17 años, y de 18 a 25 años. El jurado ha valorado las 21 fotografías recibidas, y los premios han consistido en una experiencia con la familia o amigos en el Cerrato Palentino, incluyendo un descenso en canoas por el río Arlanzón.
En la categoría de 13 a 17 años, el segundo premio ha recaído en la fotografía “De las ruinas al cielo”, tomada en Tariego de Cerrato por Jorge Amor Juanes. El primer premio ha sido otorgado a la imagen “Del Cerrato al cielo”, captada en Cevico de la Torre por Mario Vegas Portillo.

En la categoría de 18 a 25 años, el segundo premio ha correspondido a “La vida de nuestros campos”, obra de Marta Camino Curiel en Castrillo de Onielo. El primer premio ha sido para “Castillo de Tariego”, tomada por Alba Masa.

La gala ha culminado con una charla motivadora del comunicador y presentador Miguel de Lucas —conocido por su carisma y sensibilidad social—, quien ha ofrecido claves para enfrentarse con humor a temas como la ansiedad o el estrés rural.
El gerente de ADRI Cerrato Palentino, Miguel Portillo, también ha destacado la alta participación y la calidad de las obras presentadas. “Hemos recibido imágenes desde varios rincones del Cerrato. Algunas están hechas con móviles, otras con cámaras, pero todas tienen algo en común: están cargadas de verdad. No hay artificio. Son obras hechas desde la cercanía, el compromiso y el amor por lo que se tiene cerca”, ha afirmado.

La elección de la fotografía como lenguaje no ha sido casual. En un tiempo dominado por lo visual, la organización ha optado por canalizar esa familiaridad tecnológica hacia una forma de expresión que permita reflexionar, construir y compartir. El resultado ha sido una colección de imágenes que, vistas en conjunto, han ofrecido una cartografía emocional del Cerrato: plural, profunda, viva.

ACTÍVATE
El certamen se ha inscrito dentro del proyecto de cooperación ACTÍVATE, promovido por siete Grupos de Acción Local de Castilla y León: ADERAVI y ADRIMO (Ávila), ASODEBI (León), AIDESCOM (Segovia), Nordeste de Salamanca, ADRI Cerrato Palentino (Palencia) y ADRI Palomares (Zamora). La iniciativa ha tenido como objetivo fortalecer el tejido juvenil en el medio rural, impulsando el sentido de pertenencia, el emprendimiento, la participación activa y el trabajo asociativo. Se ha dirigido a más de 441 municipios y ha afectado a miles de jóvenes, en un esfuerzo conjunto por revalorizar el medio rural desde dentro y desde abajo.

El proyecto se ha concretado en acciones como ferias de emprendimiento, diagnósticos territoriales, recursos educativos, actividades de dinamización, materiales audiovisuales y foros de encuentro. El certamen fotográfico de ADRI Cerrato Palentino ha supuesto una de sus acciones más exitosas en cuanto a participación, difusión e impacto emocional.

“Lo que buscamos es que la juventud empiece a ser tratada como protagonista. Si no les escuchamos, si no les dejamos espacio para expresarse, estamos perdiendo la oportunidad de construir un territorio con futuro”, ha señalado Miguel Portillo.

La gala ha terminado entre aplausos, abrazos y fotos en grupo. Los protagonistas han sido los jóvenes, pero también sus familias, los pueblos que les han visto crecer, los equipos docentes que les han animado, las personas mayores que han reconocido en estas imágenes parte de su vida. El Cerrato se ha dejado mirar, y lo ha hecho sin miedo. La comarca ya no se ve solo desde fuera: ahora también desde los ojos de quienes han nacido para quedarse.

Noticias más vistas: