Contará con dos premios de 400 euros a la mejor receta tradicional y aquella con un toque de innovación. Además, habrá una mención especial donde se evidencie un nivel profesional que merezca ser reconocido

La Asociación General de Hostelería integrada en CEOE y el Ayuntamiento de Palencia, a través de la Agencia de Desarrollo Local (ADL), y con la colaboración de la Asociación de Cocineros de Palencia ‘La Cocina de la Bella Desconocida’, recuperan este mes de noviembre –del 13 al 16- las Jornadas Gastronómicas de la Patata a la Importancia “Las patatas, un tesoro de nuestra tierra” en las que diez hosteleros palentinos competirán por elaborar la mejor receta de este emblemático plato de la gastronomía palentina. Y es que el pistoletazo de salida a estas jornadas vendrá dado por el tradicional Concurso, que se celebrará el 12 de noviembre en las instalaciones de CEOE Palencia.
La sala de concejales del Consistorio capitalino ha sido esta mañana escenario de su presentación en la que el presidente de la Asociación General de Hostelería, Jaime Antolín y la secretaria general de CEOE, Elisa Cavia, han explicado que esta iniciativa que cuenta con una “buena aceptación” desde sus inicios tiene como objetivos “promover la gastronomía local, fomentar la creatividad culinaria y dar a conocer nuestro patrimonio gastronómico”.
Por su parte, la concejala de Impulso Económico, Judith Castro, ha subrayado que “con estas jornadas ponemos en valor nuestra identidad, en este caso a través de la gastronomía, y lo hemos reforzado con ese sello de calidad gastronómica. Es un incentivo para atraer al turismo y que la gente se lleve un buen sabor de boca de Palencia. Además, los ganadores de la edición pasada nos han comentado que ha repercutido positivamente en un negocio, un motivo más para continuar con esta actividad en la ciudad”.
La base de las tapas, cuyo precio es libre, será la patata a la importancia, que cada hostelero podrá complementar con los productos que considere. Además, tendrán la posibilidad de ofrecerla como tapa o de incluirla como menú.
La asociación convocará a los hosteleros para que presenten sus elaboraciones el 12 de noviembre a las 17:00 horas en la CEOE. Cada establecimiento participante presentará un único plato.
Posteriormente el jurado, que estará formado por un cocinero palentino de reconocido prestigio, dos representantes del Ayuntamiento de Palencia, el presidente de la Asociación General de Hostelería y un periodista, decidirá cuales son las merecedoras del premio a la mejor receta tradicional para aquel plato que mantenga la esencia y receta clásica y del premio a las patatas a la importancia con un toque de innovación y creatividad. Las dos recetas ganadoras recibirán un premio de 400 euros cada una. Además, habrá una mención especial, sin dotación económica, a aquella receta donde se evidencie un nivel profesional que merezca ser reconocido.
En estos momentos, ya que el plazo de inscripciones sigue abierto, los restaurantes y bares que forman parte de esta edición son:
• PicoGallo Gastrobar – Calle Empedrada nº 1, Palencia
• D’Candela – Plaza Mayor nº 10, Palencia
• La Parrilla de Don Jamón – Plaza Mayor nº 14, Palencia
• Asador la Piedra – Calle Rizarzuela nº 20 Palencia
• Restaurante la Concordia – Monzón de Campos
• Restaurante Gloria Bendita – Calle La Puebla nº 8, Palencia
• Bar Kopa – Calle Monteros nº 2, Palencia
• Canela en Rama/Punto Encuentro – Calle Felipe Prieto nº 8 bajo, Palencia
• La Traserilla – Calle Don Sancho nº 1, Palencia
• La Braseria Calle Cardenal Almaraz nº 17 de Palencia
• Mokalia y Dseo Burguer (fuera de concurso)
Por último, todos ellos han querido agradecer especialmente a todos los establecimientos que colaboran en estas jornadas, contribuyendo a mantener vivo un plato que es todo un referente en la gastronomía palentina y símbolo de nuestra identidad culinaria.


