El Ayuntamiento de Palencia vuelve a lanzar el procedimiento para contratar la redacción de los proyectos para la plataforma de acceso, la creación del centro de recepción de visitantes y el Mirador 360, y el acondicionamiento de la ermita
A la primera no salió, así que siete meses después de declarar desierto el proceso para encontrar la empresa que redactara los proyectos que deben rematar las actuaciones en el Cerro del Otero, a los pies mismos del Cristo, el Ayuntamiento acaba de volver a lanzar el procedimiento contratar una empresa que se encargue de la “redacción del proyecto básico y de ejecución, la dirección de obra y dirección de ejecución de obra, liquidación de obra y asistencia técnica hasta la finalización del contrato de las obras de acondicionamiento de plataforma de acceso, la creación del centro de recepción de visitantes y el Mirador 360, y el acondicionamiento de la ermita del Otero”.
Aunque será finalmente la empresa elegida la que se encargue de pormenorizar los detalles, básicamente se pretende que se determinen las actuaciones necesarias para “la creación de un mirador a los pies de la estatua, un edificio que se creará como acceso de
los visitantes y comunicación vertical, desde la cota actual de la plataforma perimetral del Cristo del Otero que da acceso a la Ermita y que aloja el museo de Victorio Macho, que se conectará directamente con el centro de visitantes, y el mirador 360 º de nueva creación, a los pies del Cristo.
En este sentido, “se creará una plataforma en parte trinchera con recorrido de 360ºC alrededor de la imagen que permita la visión completa de la imagen que permita visitar el Cristo del Otero desde los pies reportando una nueva experiencia turística que atraiga a nuevas personas a conocer el Cristo, y a revisitarlo aquellas personas que ya lo conocen”. Será en trinchera “para evitar cualquier impacto en el paisaje”. Y para llegar a ella, será necesario definir “un volumen de recepción de visitantes, con ascensor hasta cota de acceso a plataforma circular 360º”.
En lo que respecta a la ermita, la empresa que gane el concurso deberá definir cómo actuar para la “reparación de fisuras en varios puntos del muro de piedra de la antigua vivienda del párroco (ermitaño), hoy museo Victorio Macho, afectando a dinteles, muros enteros, basamentos, o encuentros de refuerzos con muros continuos”, así como la reparación de defectos tanto a la derecha e izquierda de la fachada principal de acceso a la ermita de Santa María probablemente producidas por la fractura, suave aún, de la cúpula del cerro, y de su contención perimetral; como en el dintel y en las escaleras de entrada del museo, en el dintel principal, en las escaleras y también ajustes de la puerta corredera”.
Aunque la ejecución material de las obras tendrán un presupuesto de 877.341,68 euros, la empresa que se encargue de redactar estos proyectos, podrá pedir, como máximo 71.913,25 euros (iva incluido) y tendrá dos meses para entregarlos.