El Geoparque Las Loras se une a la nueva Asociación de Geoparques UNESCO de España para fortalecer el trabajo conjunto

Grupo de personas en las Jornadas Abiertas de los Geoparques Españoles
Participantes en las Jornadas Abiertas de los Geoparques Españoles.

El colectivo, integrado inicialmente por ocho territorios, busca reforzar la coordinación y desarrollar proyectos comunes en los ámbitos científico, educativo y turístico

El Geoparque Mundial UNESCO Las Loras participó activamente en la creación de la Asociación de Geoparques UNESCO de España, una nueva entidad, a la que ya se ha unido, y que nace con el objetivo de reforzar la cooperación entre estos territorios y promover acciones conjuntas a nivel nacional, según un comunicado recogido por Ical.

El colectivo, cuya presentación oficial tuvo lugar durante las X Jornadas Abiertas de los Geoparques Españoles, comenzó su andadura de la mano de Las Loras, Orígens, Costa Vasca, Cabo Ortegal, Maestrazgo, Montañas do Courel, Cataluña Central y Lanzarote, pero se prevé que en los próximos días se incorporen dos geoparques más y que el resto se sume a medida que sus órganos de gobierno aprueben la adhesión.

“La constitución de este colectivo responde a la necesidad de dotar a los geoparques de un marco común que refuerce su coordinación y su capacidad de acción conjunta. En los últimos años, la colaboración entre estos territorios ha crecido notablemente, así como su interlocución con las administraciones públicas y la sociedad. Para consolidar este trabajo y facilitar una gestión más eficiente y visible de cada territorio, era necesario dar un paso más en su organización”, señaló al respecto el gerente del Geoparque Las Loras y actual coordinadora de la Red de Geoparques Españoles, Karmah Salman.

Entre sus principales objetivos figuran facilitar contrataciones conjuntas, acceder de forma coordinada a ayudas y subvenciones, y desarrollar proyectos de promoción científica, turística y educativa. La nueva asociación también aspira a impulsar la participación colectiva en ferias como FITUR, crear productos turísticos y educativos de alcance estatal y promover iniciativas de financiación compartida que beneficien al conjunto de la red.

Además, apoyará iniciativas locales y económicas, reforzará la colaboración entre sus miembros y con otras entidades, y gestionará recursos y actividades que impulsen la ciencia, la educación, el turismo y el desarrollo sostenible de los territorios que representa.

Educación en los geoparques

La presentación de la Asociación de Geoparques UNESCO de España se produjo en el marco de las X Jornadas Abiertas de la Red Española de Geoparques Mundiales UNESCO, que este año se desarrollaron en el Geoparque de Cataluña Central. El encuentro, centrado en la educación en los Geoparques como herramienta al servicio de la comunidad educativa, reunió durante tres días a más de 150 participantes procedentes de los 18 geoparques españoles.

A lo largo de las sesiones se abordaron cuestiones clave como el diseño de planes educativos, la creación de materiales didácticos y la colaboración entre centros escolares y administraciones. En representación del Geoparque Las Loras intervino Nerea Arias, que habló sobre el Programa Educativo que se viene desarrollando desde años en el territorio y expuso la importancia de consolidar el papel de los Geoparques como espacios de aprendizaje vinculados al territorio.

Las jornadas combinaron el trabajo en equipo con actividades de campo que permitieron conocer e interpretar el patrimonio natural y cultural del Geoparque de Cataluña Central. El encuentro concluyó con la reunión plenaria de la Red Española de Geoparques, en la que se definieron nuevos retos y líneas de acción conjunta para el próximo año.

Noticias más vistas: