El Gobierno incluye -ahora sí- a la Montaña Palentina entre las comarcas afectadas por emergencias de protección civil este verano

En el primer listado se quedó fuera por, según el Ministerio, no ser comunicados al Centro Nacional de Emergencias (CENEM) de la Dirección General de protección Civil por las agencias autonómicas del 112

El Consejo de ministros de España ha ampliado a 279 las comarcas declaradas zonas afectadas por emergencias de protección civil este verano y ahora sí ha incluido todos los incendios que afectaron a la Montaña Palentina, a diferencia de lo ocurrido a finales de agosto.

El Consejo de Ministros deja a la Montaña Palentina fuera de las zonas declaradas ‘gravemente afectadas’ por los incendios pero sí incluye a la capital

En Palencia, la ampliación incluye los incendios de Resoba (Cervera de Pisuerga), San Pedro de Cansoles, Cardaño de Arriba y otros focos en la Montaña Palentina, que ahora ya pueden acogerse a las ayudas previstas en la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil.

La medida responde a que la Dirección General de Protección Civil y Emergencias detectó que algunas emergencias no fueron comunicadas al Centro Nacional de Emergencias (CENEM) por autoridades autonómicas, dejando fuera de las ayudas estatales a varios municipios.

Es el caso de la Montaña Palentina, que no entró en el primer listado, por, como señalan desde el Ministerio del Interior, no ser transmitido por la Junta de Castilla y León al CENEM y que el Gobierno aprobó el pasado 26 de agosto en Consejo de Ministros.

En él, se declararon zonas afectadas por emergencia de protección civil los territorios de dieciséis comunidades autónomas en los que se registró algún episodio de estas características.

A raíz de la excepcional magnitud y complejidad de los incendios y otras emergencias registrados este verano, y para garantizar la plena cobertura de todos los municipios que resultaron afectados, se han recabado, a través de las comunidades autónomas, la Dirección General de Protección Civil ha actualizado el listado de los episodios y sucesos que cumplen los requisitos previstos en la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil.

Tras el acuerdo aprobado por el Consejo de ministros este martes, el listado de zonas afectadas por una emergencia de protección civil en Palencia se compone del Incendio Forestal de Palencia (Monte el Viejo) del 20 de julio.

(Galería y Video) El incendio de Paredes de Monte, de nivel 2, alcanza el monte El Viejo ayudado por las fuertes rachas de viento

El de Canalejas-Almanza que se extendió a Palencia a los municipios de Guardo, Mantinos y Villalba de Guardo.

Desalojan Mantinos, Fresno y Villalba por el incendio forestal

El de Resoba-La Pernía, con fecha del 16 de agosto (se declaró el 10).

(Crónica y vídeo) Incendio en la Montaña Palentina: “Con el fuego ahí arriba, nadie aquí está tranquilo”

El de San Pedro de Cansoles, disgregado del de Almanza.

(Galería y videos) El fuego amenaza ya San Pedro de Cansoles

Y el de Cardaño de Arriba, disgregado del de Boca de Huérgano, del que se generó.

Cardaño de Arriba “no corre riesgo”, pero sí su única carretera de acceso

Noticias más vistas: