El Grupo de Mujeres del iuFOR de La Yutera, premio Menina de la provincia de Palencia

Delegado del Gobierno Nicanor Sen en la entrega del premio Menina
Nicanor Sen, en la lectura de los nombres de los galardonados.

El delegado del Gobierno Nicanor Sen subraya que “no son premios, sino reconocimientos públicos a una labor sostenida, comprometida y transformadora”

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha anunciado hoy los Reconocimientos Meninas 2025, unos galardones concedidos por el Ministerio de Igualdad, a través de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno, con el objetivo de reconocer la labor de personas, entidades y colectivos que trabajan activamente para erradicar la violencia contra las mujeres y promover la igualdad real.

Durante su intervención, previa a la representación de la obra teatral Francisca —que aborda el primer divorcio justificado en la violencia de género—, Sen destacó que los Reconocimientos Meninas “no son premios, sino reconocimientos públicos a una labor sostenida, comprometida y transformadora”.

El delegado explicó que los criterios de selección valoran la trayectoria y compromiso con la lucha contra la violencia de género, el impacto social real de las acciones desarrolladas, la innovación y coordinación institucional y el efecto directo en la vida de mujeres y niñas.

“Castilla y León vuelve a demostrar que cuenta con una enorme red de profesionales, activistas, asociaciones y fuerzas de seguridad cuya dedicación salva vidas, rompe silencios y abre caminos hacia la igualdad”, subrayó Nicanor Sen.

En esta edición, el Reconocimiento Meninas 2025 de Castilla y León referente a la provincia de Palencia  recae en el Grupo de Mujeres del iuFOR (Campus de La Yutera-Universidad de Valladolid), por visibilizar el papel de la mujer en la ciencia forestal.

En Ávila será para María del Pilar Gardiázabal Serrano, escritora, maestra e historiadora, por su labor educativa y cultural en favor de la igualdad. En Burgos lo recibirá el turno de Oficio de Violencia de Género del Ilustre Colegio de Abogacía de Burgos, pionero en asistencia jurídica especializada. En León, la Asociación Feminista Leonesa Flora Tristán, por medio siglo de activismo y creación de recursos esenciales.

La inspectora Isabel María Prieto, jefa de la UFAM, por más de dos décadas de trabajo en la protección de víctimas, ha sido reconocida en Salamanca, mientras que en Segovia, el galardón será para el colegio de Farmacéuticos de Segovia, por convertir las farmacias en espacios seguros y de detección temprana.

En Soria se ha elegido a la Fundación CEPAIM, por su labor con mujeres migrantes y en situación de vulnerabilidad, mientras que en Valladolid lo recogerá el sargento primero Sergio Palomares del Río (Guardia Civil), por su profesionalidad y humanidad en la protección de víctimas y en Zamora, la Capitán María Isabel García Núñez (SEPRONA, concretamente en la Unidad de protección a la naturaleza, UPRONA), por su liderazgo y defensa de la igualdad en la Guardia Civil.

El reconocimiento autonómico ha sido otorgado a la Fundación INTRAS, por sus 30 años de acompañamiento a personas con problemas de salud mental y atención integral a mujeres con doble vulnerabilidad: salud mental y violencia de género.

La gala oficial de entrega se celebrará el 24 de noviembre en el Auditorio de León, con la presencia de las personas reconocidas, instituciones, colectivos y ciudadanía comprometida con la igualdad. “La violencia contra las mujeres tiene responsables, pero también tiene respuesta. Y parte de esa respuesta la conforman personas como estas: profesionales, activistas e instituciones que nunca miran hacia otro lado”, concluyó Nicanor Sen.

Artículos relacionados

Noticias más vistas: