El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Guardo denuncia públicamente la ausencia total de transparencia, respuesta institucional y voluntad de colaboración por parte del equipo de gobierno en relación con el grave incendio ocurrido el pasado 15 de agosto en el término municipal
Desde el PSOE recuerdan que llevan más de tres meses reclamando información esencial para conocer cómo actuó el Ayuntamiento antes, durante y después del fuego, que afectó a zonas forestales, explotaciones agrarias y espacios de valor ambiental del municipio. A día de hoy, todas las peticiones han sido ignoradas.
Solicitudes sin respuesta desde agosto
• El 25 de agosto el Grupo Socialista solicitó por registro toda la documentación relativa al plan o protocolo antiincendios vigente en el Ayuntamiento.
• El 17 de septiembre se pidió el acceso a todos los informes y datos sobre el incendio: daños, hectáreas afectadas, actuaciones realizadas, turnos y horas del Cuerpo de Bomberos Voluntarios y medios movilizados.
• El 19 de septiembre, en plena fase de reconstrucción, se solicitó participar como oyentes en las reuniones con afectados y recibir información actualizada sobre los avances.
Ninguna de estas solicitudes ha obtenido contestación.
La moción sobre emergencia climática también fue bloqueada
El 24 de septiembre, el Grupo Municipal Socialista registró una moción centrada en el reconocimiento de la emergencia climática, la adhesión al Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática y el refuerzo de la acción municipal en prevención, gestión de riesgos y participación ciudadana, en línea con lo recogido en la documentación presentada y fundamentada científicamente.
Esta moción no fue admitida para su debate ni en el pleno ordinario de septiembre ni en el pleno ordinario celebrado hoy, 24 de noviembre.
“Intentan enfriar la situación y evitar cualquier debate”
La portavoz socialista, Gema Sanfélix Boubeta, denuncia que existe “una clara intención política de dejar enfriar la situación, evitar cualquier debate público sobre la gestión del incendio y negar la información a la oposición y a la ciudadanía”.
“No responden a nuestras solicitudes, no entregan la documentación, no permiten participar en reuniones con los afectados y bloquean sistemáticamente nuestras mociones. ¿Por qué no quieren dar explicaciones? ¿Qué tienen que ocultar?”, afirma la portavoz.
Los socialistas consideran “especialmente grave” que tampoco se haya obtenido respuesta alguna desde la Junta de Castilla y León, pese a que procuradores socialistas han elevado preguntas formales en materia de incendios sin recibir contestación.
“La ciudadanía merece transparencia, no propaganda”
El PSOE de Guardo critica que, mientras se ocultan datos y se obstaculiza la labor de control institucional, el equipo de gobierno haya intensificado su presencia en redes y anuncios sobre supuestas medidas de reconstrucción:
“Están más centrados en el autobombo que en la gestión real. Con información sesgada y publicidad no se soluciona nada. La ciudadanía merece transparencia, rigor y responsabilidad.”
El Grupo Socialista continuará exigiendo información y rendición de cuentas
El PSOE anuncia que seguirá utilizando todos los mecanismos institucionales a su alcance para obtener la información necesaria y garantizar que los vecinos de Guardo conozcan la verdad sobre la gestión del incendio.
“Vamos a seguir defendiendo el derecho de la ciudadanía a saber qué pasó, cómo se actuó, qué falló y qué se va a hacer para que no vuelva a suceder”, concluye Sanfélix.




