El incendio de Resoba supera las 24 horas en nivel 1, aunque sin hacer peligrar, por ahora, Lores o Lebanza

Fulgor del incendio de Resoba que afectó al Parque Natural de la Montaña Palentina desde una de las localidades cercanas a las llamas. / Ayuntamiento de Cervera de Pisuerga

Tres helicópteros y cinco autobombas atacan un fuego declarado en la mañana de ayer en el Parque Natural de la Montaña Palentina en el que podrían haberse quemado ya 1.500 hectáreas

El incendio de Resoba lleva más de 24 horas en nivel de peligrosidad 1 (nivel declarado a las 14:54 de ayer domingo), comiéndose parte del Parque Natural Montaña Palentina pero, por ahora, sin llegar a amenazar de forma directa a las localidades más cercanas a las llamas -Lores y Lebanza- como explicó el alcalde de La Pernía, Mariano San Abelardo, a Palencia en la Red.

Porque aunque el incendio se declaró en el municipio de Cervera de Pisuerga, en los terrenos de Resoba, el viento lo empujó pronto a territorio de La Pernía. «Lo principal ahora son las localidades y la población y, sin ser experto, considero que no hay peligro para Lores o Lebanza», opinó San Aberlardo.

Para llegar a ellas, el fuego debería descender ladera abajo desde los casi 2.000 metros de altura donde se ubican algunos focos hasta los 1.200 donde, en un valle, se asienta Lores. Cuestión diferente es el humo, que se podría desplazar hasta zonas habitadas. Lores se encuentra, por ejemplo a 5 km en línea recta de los focos. En todo caso, se espera una reunión del operativo antiincendio en unas horas para establecer posibles medidas y evaluar la marcha del fuego.

https://www.palenciaenlared.es/declarado-un-incendio-forestal-en-resoba/

Y una vez abordada la situación de las personas y las poblaciones, San Abelardo reconoció que la pérdida para el Parque Natural será cuantiosa. «Se ha quemado el Pinar Pequeño y desconozco la situación del Pinar Grande», pero también se han visto afectadas zonas de hayedo, roble o brezos. «Hablan de 15 kilómetros cuadrados (1.500 hectáreas) pero me parece mucho». Lo que está claro es que es un incendio que aún no está controlado en el corazón de la Montaña Palentina

Operativo.

Para tratar de detener las llamas se ha movilizado un amplio operativo en el que han tomado parte en algún momento hasta 47 medios diferentes.

Durante la tarde de hoy, estaban destinados 28, de los que tres son helicópteros y cinco autobombas del dispositivo antiincendios de la Junta, a los que se suman tres buldócer, cuatro cuadrillas de tierra y una helitransportadas.

A estos hay que añadir la participación de los Bomberos de Cervera de Pisuerga.

Lo escarpado de la zona dificulta en todo caso los trabajos de extinción. En la zona de Cervera de Pisuerga se habría podido controlar las llamas, cercanas al Refugio de Santa Marina, pero la principal lucha se da en el municipio de La Pernía, donde son los helicópteros sobre los que cae la mayor carga. «Este incendio lo apagan los helicópteros. A arriba creo que solo ha llegado una cuadrilla con el helicóptero», señalaban desde el propio operativo.

https://www.palenciaenlared.es/evacuan-en-helicoptero-a-un-bombero-forestal-del-incendio-de-resoba/

Por otro lado, las condiciones meteorológicas tampoco ayudan, con altas temperaturas que han llegado hasta los 36 grados en San Salvador de Cantamuda y con rachas de viento que alcanzan los 45 kilómetros por hora soplando desde el sudeste (estación meteorológica de la Aemet en Cervera de Pisuerga), que empujan las llamas hacia el norte.

Vista aérea del incendio esta mañana. / JCYL

Igualmente, la proliferación de incendios forestales en Castilla y León con tres de índice de gravedad 2 y otros 4 de gravedad 1, complica la implicación de más medios a las labores de extinción a este incendio en el Parque Natural de la Montaña Palentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Noticias más vistas: